Publicidad

SESIÓN DE CONTROL EN EL CONGRESO

Montoro asegura que "no subirán los impuestos principales" en lo que queda de legislatura

El ministro de Hacienda ha asegurado en el Congreso que el Gobierno se plantea "bajadas selectivas" de algunos tributos. Montoro señala que las subidas de impuestos del pasado fueron "el mal menor" porque así lo requería la situación del déficit público.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que el Gobierno no subirá "ninguno de los impuestos principales" en lo que queda de legislatura, e incluso prometió bajadas "selectivas" de algunos tributos.

Las subidas de impuestos del pasado fueron "el mal menor" porque así lo requería la situación del déficit público

En la sesión de control en el Congreso y a preguntas del diputado de CiU Josep Sánchez-Llibre sobre la política fiscal del Ejecutivo, Montoro aseguró que las subidas de impuestos del pasado fueron "el mal menor" porque así lo requería la situación del déficit público, y añadió que esta política ha funcionado porque ha aumentado la recaudación, se ha reducido el déficit estructural y se ha acortado la salida de la crisis.

Por el contrario, afirmó que habrá "reducción selectiva" de algunos impuestos y, en este contexto, recordó que el próximo año se implantará el IVA de caja, lo que favorecerá la financiación de pymes y autónomos, quienes, según Montoro, van a sacar a España de la crisis.

El titular de Hacienda señaló a Sánchez-Llibre, que criticó esta importante subida de impuestos, que estas medidas eran "tan necesarias" que incluso CiU apoyó algunas de las subidas de impuestos aprobadas por el Gobierno, que también calificó de "dolorosas".

"Espero que apoye con mucho más fervor la nueva política tributaria (del Ejecutivo) para estimular la actividad económica", añadió.

Crísticas de Sánchez-Llibre
Por su parte, el diputado de CiU acusó a Montoro de haber sido el ministro de la democracia que más presión fiscal ha introducido en la economía española, subiendo tanto el IVA, como el IRPF y el Impuesto sobre Sociedades, y señaló que estas subidas impositivas ha reportado a la Hacienda Pública más de 40.000 millones de euros, incrementos que han perjudicado, en su opinión, a pensionistas, parados y clases medias.

Además, criticó que del total recaudado por las subidas fiscales, las comunidades autónomas "no va a recibir ni un euro" y, por ello, pidió al ministro que deje participar a los gobiernos regionales en estos ingresos adicionales.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.