Publicidad

FERIA DE EMPLEO

Más de 25.000 españoles buscan trabajo en el exterior

Más de 25.000 españoles han hecho las maletas, en el primer trimestre del año, para trabajar en el extranjero. Generalmente buscan países donde la tasa de paro no llega a las dos cifras. En Madrid se celebra, hoy y mañana, una Feria de Empleo que puede ayudar a quien quiera o no tenga más remedio que emigrar.

Son bienvenidos a la feria con más licenciados por metro cuadrado. Sobradamente preparados guardan fila para buscar empleo fuera de España. En cuanto terminen la carrera Alejandro y Julián hacen las maletas.

El 30% de los españoles se confiesa dispuesto a emigrar para encontrar trabajo. Con estudios superiores el 57% haría ese viaje. Aquí buscan respuestas a dónde y cómo. Fernando quiere mejorar su nivel de inglés para trabajar en otro país.

Del otro lado las embajadas de Canadá o Alemania rastrean en la feria buscando profesionales. Alejandra ya tiene el idioma y también el destino: el trabajo le espera en Noruega. Todos quieren lo mismo: cambiar de aires por tiempo indefinido.

Ingeniero con experiencia e idiomas, el perfil demandado para trabajar fuera

Un perfil técnico, especialmente en el campo de la ingeniería, experiencia y dominio del inglés y del alemán son los requisitos que abren las puertas del mercado laboral extranjero, válvula de escape ante la situación de desempleo en España, donde el paro entre los jóvenes alcanza el 52 %.

Éstas son algunas de las ideas en las que coinciden los expertos que se han dado cita en Expo Empleo en el Extranjero, una feria que se desarrolla hoy y mañana en el Palacio de Congresos de Madrid y que en su primera jornada ha congregado a cientos de visitantes, especialmente jóvenes, dispuestos a salir de España para encontrar un trabajo.

Según el responsable de Formación y Empleo de la Cámara de Comercio Alemana para España, Marcelo Scocco, su país necesita actualmente "alrededor de 70.000 ingenieros de distintas especialidades".

Publicidad

ss

Tres días de permiso por el fallecimiento de una mascota: "No somos quiénes para decidir qué dolor es más válido"

La compañía, que ya contaba con políticas pet friendly, como permitir llevar animales a la oficina, va más allá en su compromiso ético.

Bloque de viviendas

El PSOE propone subir impuestos a las viviendas vacías y los pisos turísticos y limitar la compra a extranjeros no residentes

El PSOE ha presentado en el Congreso una propuesta de ley con nuevas medidas fiscales para hacer frente a la crisis de la vivienda. Entre ellas, se incluyen subidas de impuestos a pisos turísticos y viviendas vacías, además de limitar la compra de inmuebles por parte de extranjeros no residentes.