Cataluña

Los taxistas y conductores de VTC en Cataluña podrían ser obligados a saber catalán para trabajar

El texto de esta propuesta de ley contempla que los conductores deban saber un mínimo del idioma para prestar los servicios en Cataluña.

Taxis en Barcelona

Publicidad

La polémica está servida y de nuevo afecta al sector del transporte. La tensión entre los conductores de los taxis y de los VTC no hace más que aumentar. Una nueva propuesta de ley en Cataluña plantea que deban saber un mínimo de catalán para poder prestar los servicios.

En el texto que ahora mismo hay sobre la mesa, se exige un nivel mínimo de B1 de catalán, aunque algunas organizaciones como la 'Plataforma per la Llengua' y 'Élite Taxi' han asegurado que trabajarán para que el requisito se aumente a un B2. Al conductor que no lo tenga le darán un plazo desde que se apruebe la ley para que lo consiga.

Esta propuesta se lleva a cabo para intentar regular la tensa situación del sector después de que los VTC irrumpieran en el sector, aunque ha abierto un nuevo frente. "¿Qué nos van a hacer, nos van a quitar las licencias? No tiene sentido", cuenta uno de los afectados por esta medida. Muchos llevan años trabajando en el sector, pero no conocen el idioma y esto podría suponer que perdieran su empleo. "La mayoría de taxistas no hablan catalán, solo los que son de aquí", reconocen.

No solo de otras ciudades de España, también hay extranjeros trabajando como taxistas o conductores en empresas privadas de transportes. "Pues a ver quién saca a todos los pakistaníes que hay aquí, ¿sabes cuántos son? Por lo menos 4.000", explican a un equipo de Antena 3 Noticias. Cuando hablamos con ellos reconocen que no saben el idioma y que están preocupados por la situación. De hecho, muchos ya se plantean irse a otras ciudades si esto sale adelante: "Si hay que hablar catalán para hacer esto me voy a Bilbao o a Madrid".

Hay quienes sí están de acuerdo con esta medida, "tienen que aprender el idioma que se habla aquí", asegura uno de los taxistas a las puertas de la Estación de Barcelona - Sants. "Al menos un mínimo", nos dicen. Esta decisión también ha dividido las opiniones en la calle. Hay quienes lo entienden y quienes lo ven como una exigencia que no es necesaria.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad