Publicidad

SESIÓN DE CONTROL EN EL SENADO

Los funcionarios que cobren menos de 962 euros mantendrán la paga extra

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avanzado que los funcionarios de cualquier administración pública que cobren menos de 1,5 veces el salario mínimo interprofesional (SMI), concretamente 962 euros brutos, no verán suprimida la paga extra de Navidad.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha dicho que los funcionarios de cualquier administración pública que cobren menos de 962 euros al mes percibirán la paga extra de Navidad. En la sesión de control al Gobierno en el Senado, Montoro ha señalado que esta cantidad representa 1,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional (641,4 euros).

Tras el anuncio de Mariano Rajoy de que se suprimiría la paga extra para los funcionarios, este detalle ha sido presentado por Montoro en la Cámara Alta como un anuncio, si bien posteriormente el senador socialista José Miguel Camacho ha mostrado su "preocupación" por el hecho de que este punto estaba ya recogido en el BOE del pasado sábado.

Tras esta afirmación, Montoro ha subrayado que él ya lo sabía, y ha incidido en que lo ha anunciado como si fuera una novedad con el objetivo de que los medios de comunicación se hicieran eco de ello.

Montoro ha subrayado que las últimas medidas del Gobierno suponen pedir un esfuerzo adicional a los españoles, que, en su opinión, "merecerá la pena". El ministro ha pedido que se piense en positivo y ha añadido que ese esfuerzo servirá para acabar con la crisis y con la destrucción de puestos de trabajo, a la vez que permitirá ver la luz al final del túnel.

Asimismo, ha admitido que las medidas son dolorosas y que al Gobierno no le han gustado nada. Montoro ha reiterado que estas decisiones del Ejecutivo se deben al déficit oculto que dejó el anterior Gobierno y ha añadido que las condiciones de financiación son "muy duras y muy difíciles" por dejar endeudadas a las administraciones, sobre todo, a las territoriales.

El ministro ha justificado la subida del IVA por las circunstancias actuales y por los compromisos adquiridos. En este sentido, ha insistido en la herencia recibida con una economía tan endeudada que los organismos internacionales recomiendan y casi obligan a esa subida del IVA, a cambio de bajar las cotizaciones sociales y que el país sea más competitivo.

Las palabras de Montoro han sido la respuesta a las preguntas de los senadores de Entesa José Montilla y del PSOE José Miguel Camacho. Montilla ha criticado que el PP haya incumplido la mayoría de sus promesas electorales y que haya tomado decisiones "sin dialogar y abusando de decretos leyes".

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.