Publicidad

77 AÑOS DE EDAD

El último adios a Luis Angel Rojo en su capilla ardiente

Numerosos representantes del mundo económico han acudido a la capilla ardiente de Luis Ángel Rojo, el ex gobernador del Banco de España, para darle el último adios. Rojo falleció a los 77 años en Madrid.

Rojo, nacido en Madrid en 1934, desarrolló buena parte de su carrera profesional en el Banco de España, donde ocupó el cargo de gobernador entre julio de 1992 y julio de 2000. Además, fue director general de estudios y subgobernador del instituto emisor.

Además, fue miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europa (BCE), vicepresidente del Instituto Monetario Europeo, miembro del comité de planificación del desarrollo de las Naciones Unidas y tesorero de la Asociación Internacional de Economía.

Luis Angel Rojo entró el 25 de abril de 2005 en el consejo de administración del Banco Santander, y fue reelegido en su cargo como consejero externo (independiente) en la junta general celebrada el 21 de junio de 2008.

Licenciado en Derecho, doctor en Ciencias Económicas, Técnico Comercial del Estado y doctor honoris causa por las universidades de Alcalá de Henares y de Alicante, era también académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y de la Real Academia Española de la Lengua.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.