Publicidad

LA ÚLTIMA MILLA

El servicio de distribución de servicios frescos de Amazon llega a Madrid

Las grandes empresas de distribución pelean por lo que en el sector se conoce como la “última milla”. Todas tratan de ganarse al consumidor siendo los más rápidos en llevar sus productos a casa. El último en presentar batalla es Amazon, que ofrece entregar productos frescos en sólo una hora.

El reto es llegar a destino en una hora, y con una cesta de la compra en la que por primera vez entran también los productos frescos y congelados. El gigante de las compras en Internet desafía a la gran distribución. Después de Milán, París y Berlín, su servicio exprés echa a andar en Madrid. El objetivo es llegar a su casa cuanto antes y para ello, el pedido viaja en furgoneta o bicicletas.

Fueron de los primeros en plantearse hacer repartos con drones para ser los más veloces. Recorrer cuanto antes esa "última milla" es crucial para convencer al consumidor digital. Grandes superficies, supermercados y aplicaciones móviles están en la misma batalla.

Un mercado que está en auge. En nuestro país el comercio online crece a un ritmo del 30 % y mueve 5.000 millones de euros.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.