Publicidad

TENERIFE | 25 DETENIDOS

Estafa de 10 millones de euros en la gestión de multipropiedades

Descubren una red que estafaba, fundamentalmente a alemanes, en la gestión de multipropiedades en zonas turísticas de Tenerife. Han sido detenidas 25 personas, acusadas de estafar mas de diez millones de euros.

Se han cometido más de 2.000 estafas, Los arrestados conseguían gracias a empleados infiltrados listados de ciudadanos alemanes propietarios de derechos de uso de viviendas, les pedían antes el pago de impuestos inexistentes y desaparecían con el dinero.

La red llegó a estafar 10 millones de euros; el modus operandi consistía en contactar con las víctimas telefónicamente y hacerles una oferta sobre la multipropiedad que tenían.

Pero quienes desearan cerrar la operación debían hacer frente al pago de inexistentes tasas. Unas 2.000 personas, principalmente ciudadanos alemanes, han sido víctimas de esta macroestafa.

Se presentaban como intermediarios de hipotéticos compradores y para darle oficialidad a la oferta incluso llegaban a realizar intercambio de documentaciones con la intervención de supuestos notarios o de la propia Agencia Tributaria Española.

Trámites imaginarios, la venta nunca llegaba a producirse y los estafadores desaparecían con el dinero que había sido adelantado por las víctimas, todo a través de transferencias bancarias o pagos a través de servicios de envío de dinero.

Trabajadores desleales que vendían datos privados, administradores. Un contexto diferente a otras estafas relacionadas con el time sharing que tenían su eje marcado por la captación fraudulenta del cliente y consiguiente abuso del mismo.

25 personas han sido detenidas, 24 en Tenerife y una en Gran Canaria, varias de nacionalidad alemana. En los registros efectuados se llegaron a incautar documentos de identidad falsas o actas notariales sin valor legal.

Publicidad

Imagen de los reyes Felipe y Letizia saludando al público

Felipe VI congela su salario y recurre a los ahorros de la Casa del Rey ante la prórroga presupuestaria

El monarca incorpora 950.000 euros del fondo de reservas para modernizar las comunicaciones oficiales y mantiene las retribuciones al nivel de 2024.

 De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras.

De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras

El vino español, cada vez de mayor calidad y mejor valorado, gana peso en las bodegas de los grandes coleccionistas internacionales y en las cartas de los mejores restaurantes del mundo. Así lo han demostrado los productores que han presentado en primicia la cosecha 2024 en un evento organizado por Vila Viniteca.