Publicidad

PAPANDRÉU Y BERLUSCONI, PROTAGONISTAS

Las crisis de Italia y Grecia vistas con humor

Los internautas ponen buena cara al mal tiempo económico. Cuando parece que sólo llegan malas noticias es imprescindible utilizar el ingenio para ver la crisis con un poco de humor.

Los protagonistas son los dos líderes que más han dado que hablar en las últimas semanas.  El primero, Yorgos Papandréu, después de anunciar que convocaría un referéndum tras la aprobación de un costoso plan de rescate. El otro es Silvio Berlusconi, que vive continuamente en polémica.

Los internautas más agudos han resaltado su lado más divertido con originales montajes. Hay desde bailes y videojuegos hasta secuencias de películas dobladas donde descubrimos que la política y la economía pueden ser muy divertidas.

En uno de esos montajes, Papandréu intenta escapar del rescate. Le persiguen Angela Merkel, Nicolas Sarkozy y José Luis Rodríguez Zapatero, que quieren hacerle entender que debe dejarse ayudar. Se trata de una parodia de la famosa película de artes marciales 'Karate Kid', que termina con el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, salvando al líder heleno.

Aunque si hablamos de Grecia, hay que hablar de Esparta. Incluso el rey espartando Leónidas habla de la reducción del déficit fiscal en una escena de la cinta '300'.

Además del cine, también encontramos videojuegos. El 'comecocos-Berlusconi' se pasea por la pantalla devorando policías italianos. En 'Angry- Bunga', el jugador puede ponerse en la piel del italiano para intentar salvar a las velinas retenidas por un implacable juez.

Pero también hay hueco para que mandatarios europeos como la canciller alemana, Angela Merkel se muevan al ritmo de los hits de las pistas de baile. Todo ello sin renunciar ni a la música disco ni a los pasos agarrados de salón, intentando convencer del 'sex-appeal alemán'.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.