Publicidad

MADRID INVADIDA POR LA BASURA

Concesionarias de limpieza de Madrid ofrecen rebajar los despidos a la mitad

Las empresas concesionarias del servicio de limpieza viaria de Madrid, en huelga desde el pasado día 5, han ofrecido a los sindicatos reducir a la mitad el número de despidos, que pasaría de los 1.134 previstos en el ERE a 625.

En las reuniones mantenidas por cada una de las tres empresas (OHL-Ascan, FCC Servicios Ciudadanos y Sacyr-Valoriza) con los representantes sindicales, se ha planteado para los casos de despido una indemnización de 27 días por año y un máximo de 20 mensualidades.

Además, las concesionarias han propuesto para el resto de la plantilla un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) de un mes, así como un 12 % de ahorro en los costes a través de medidas como la eliminación de los acuerdos de centros de trabajo, jubilaciones, excedencias y bajas incentivadas, entre otras.

Estas propuestas irían acompañadas de una disposición por parte de los sindicatos a que los trabajadores acepten hacer modificaciones de jornada y turno, según señala un comunicado de las empresas concesionarias.

Los servicios mínimos fijados por el Ayuntamiento de Madrid para la huelga indefinida son del 40 % del personal de limpieza viaria y un 25 % del personal de mantenimiento de jardines.

El paro, que esta noche cumple una semana, se convocó en respuesta al anuncio que hizo la patronal Aselip en la mesa de negociación, de que las concesionarias presentarían expedientes de regulación de empleo (ERE) que afectarían a cerca del 18,9 % de los aproximadamente 6.000 trabajadores que suman las plantillas.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro