Publicidad

EL SECTOR HOSTELERO RECHAZA LA TASA TURÍSTICA

"Ya es complicado hoy tener buenas ocupaciones, como para además subir el precio"

Los turistas que visiten Cataluña pagarán entre uno y tres euros por noche, según la nueva tasa que el gobierno catalán ha aprobado. Hay municipios que viven del turismo, como Salou, que temen que frene la llegada de visitantes.

Los turistas que visiten Cataluña pagarán entre uno y tres euros por noche. Hay municipios que viven del turismo, como Salou, que temen que frene la llegada de visitantes. El sector hostelero tacha de "injusta e irracional" la medida de la Generalitat.

"Es posible que nos afecte, aunque también es cierto que ya está en otras ciudades", nos cuentan. Lo cierto es que en Florencia se pagan cuatro euros por pernoctación; tres en Roma y uno y medio en París.

El Ayuntamiento de Barcelona reclamará al Govern el 40% de la recaudación de la tasa turística en la capital catalana, en vez del 25% que figura en la Ley de acompañamiento de los presupuestos para 2012.

La segunda teniente de alcalde y responsable de Economía, Sònia Recasens, ha subrayado que esta distribución reconocería la "especificidad de la capital catalana", que representa el 45% de las pernoctaciones en territorio catalán.

"Cuando cambian las condiciones, cambian"
"Es evidente que el 25-75 de la Ley no sirve para Barcelona", ha recalcado en rueda de prensa. Ha censurado "la rígidez" con que el Ejecutivo ha sacado adelante esta iniciativa, y le ha emplazado a negociar con el sector para consensuar los detalles de la tasa.

Sobre la reiterada oposición de CiU a esta tasa, Recasens ha subrayado que en los otros casos se planteaba un tributo a nivel municipal: "Cuando cambian las condiciones, cambian".

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.