Publicidad

LA HIGIENE ES FUNDAMENTAL

Los resfriados, más comunes si sufre estrés o falta de sueño

El virus del resfriado ataca cada año a más de la mitad de la población española y no siempre sabemos cómo combatirlo. Los médicos echan por tierra algunos de los recursos más utilizados para aliviar el malestar.

Es una de las dolencias más extendidas por todo el mundo y, aunque los diferentes virus circulan todo el año, estamos en una época en la que atacan más . No por el frío, sino porque al estar en lugares cerrados el contagio es más fácil. La ciencia no ha descubierto la cura, pero se sabe que el riesgo de padecer la infección aumenta  cuando se sufre estrés o cuando se duerme poco. Lo mejor, prevenirlo.

Por eso hay que tener mucha higiene, lavarse las manos a menudo y evitar estar en contacto con enfermos. Una vez que ya estamos resfriados aconsejan no abusar de suplementos de zinc o complementos vitamínicos.

Alivian también los descongestionantes nasales, pero no se deben de utilizar más de cinco días. Aunque comparten síntomas, gripe y resfriado son diferentes. La primera tiene un comienzo más brusco, durá más, con más fiebre y dolores más intensos.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.