Alerta alimentaria

Sanidad alerta por pasteles con alérgenos no declarados distribuidos en cuatro comunidades

La Aesan advierte de la presencia de huevo y leche no indicados en productos de la marca Macimimi procedentes de China.

Cocina abierta de Karlos Arguiñano - Programa 2879: Arroz integral de verduras con kokotxas de bacalao y pastel de crema agria y yogur

Cocina abierta de Karlos Arguiñano - Programa 2879: Arroz integral de verduras con kokotxas de bacalao y pastel de crema agria y yoguratresplayer.com

Publicidad

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar la presencia de huevo y leche no declarados en el etiquetado de varios pasteles de trigo procedentes de China, distribuidos bajo la marca Macimimi. La recomendación se dirige de forma específica a personas con alergias o intolerancias a estos ingredientes, para quienes el consumo puede suponer un riesgo.

La notificación ha sido trasladada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), tras la comunicación inicial de las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid. Los productos afectados han sido comercializados inicialmente en Aragón, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana, aunque no se descarta que puedan haber llegado a otras regiones mediante redistribución.

Productos implicados y características comunes

La alerta afecta a tres variedades de pasteles: uno con sabor a yema salada, otro de yogur y un tercero de queso. Todos ellos tienen en común un peso unitario de 100 gramos, no requieren refrigeración y se conservan a temperatura ambiente. Los productos se consideran inseguros cuando el etiquetado no incluye la presencia de huevo y leche como alérgenos.

Las personas que no presentan sensibilidad alimentaria a estos ingredientes pueden consumir los productos sin riesgo para su salud, según ha indicado la Aesan. Sin embargo, para quienes padecen alergia o intolerancia al huevo o la leche, la agencia recomienda no ingerirlos y proceder a su devolución en el punto de compra.

La agencia también ha solicitado la colaboración de los establecimientos que comercialicen estos productos. En caso de tenerlos a la venta, deben retirarlos de forma inmediata o, en su defecto, verificar que el etiquetado incluya de forma clara los alérgenos presentes. Las autoridades continúan con el seguimiento de esta alerta para determinar el alcance de la distribución.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.