Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
Un hombre de 63 años es trasladado al hospital por un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
El paciente ha sido trasladado al Hospital Gómez Ulla de Madrid y se encuentra estable.

Publicidad
La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha confirmado este viernes un nuevo caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC), tras detectar un cuadro compatible en un varón de 63 años residente en la provincia de Salamanca. El paciente, que presentaba síntomas compatibles con esta enfermedad vírica, ha sido trasladado al Hospital Gómez Ulla de Madrid, centro de referencia nacional para el tratamiento de patologías de alta transmisibilidad.
El diagnóstico fue confirmado por el Centro Nacional de Microbiología, dependiente del Instituto de Salud Carlos III, tras el análisis de muestras enviadas desde el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA). La persona afectada había sido atendida previamente en este centro tras presentar signos clínicos compatibles y una picadura de garrapata como posible vía de contagio.
Más Noticias
Aislamiento y seguimiento de contactos
El paciente permanece ingresado en situación estable, aunque bajo las condiciones de aislamiento y protección necesarias para enfermedades de transmisión viral grave. La Junta ha señalado que la evolución clínica se mantiene bajo vigilancia estrecha debido a la naturaleza potencialmente grave del virus.
Tras la confirmación, se ha activado el protocolo epidemiológico habitual. La Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad, en colaboración con el equipo asistencial del hospital, ha iniciado el seguimiento de los contactos estrechos del paciente, a quienes se les ha indicado controlar su temperatura corporal periódicamente y comunicar cualquier variación en su estado de salud al epidemiólogo de referencia.
Desde el momento en que se estableció la sospecha, se puso en marcha el sistema de coordinación entre las autoridades sanitarias de la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III. Según el protocolo, todas las muestras biológicas del paciente fueron enviadas a Majadahonda (Madrid) para su análisis especializado, y fue allí donde se confirmó la infección por el virus de Crimea-Congo.
La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo es una enfermedad vírica transmitida por garrapatas, de curso potencialmente grave y que requiere atención hospitalaria especializada. El virus ya ha sido detectado anteriormente en España, principalmente en zonas con actividad ganadera o en entornos rurales con mayor exposición a vectores.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad