Medicamentos

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarloEUROPAPRESS

Publicidad

Si la conservación de los medicamentos no es la adecuada, su exposición a temperaturas elevadas repercute en su efectividad y seguridad. ¿Qué efectos tiene el calor en los fármacos? Desde deteriorar el principio activo hasta comprometer el envase, el calor puede provocar que el efecto del medicamento sea nulo, y por tanto, un riesgo para la salud. Para ello debemos conocer los componentes de las medicinas y cómo preservarlos. Los medicamentos son las sustancias que actúan como tratamiento. Suelen estar compuestos por uno o varios principios activos.

Los principios activos son las sustancias base de los medicamentos, actúan para tratar los problemas de salud sobre el organismo. Para que se puedan administrar, se preparan dentro de una forma farmacéutica. Se trata del formato del medicamento, que pueden ser: cápsulas, jarabes o supositorios, entre otros.

¿Refrigerar o congelar?

Parecen procesos similares, pero no lo son. Refrigerar no es sinónimo de congelar. Esto último puede alterar la composición de los fármacos y hacerlo ineficaz. Ciertos tratamientos como los antibióticos líquidos o la insulina necesitan frío constante.

Desde Cruz Roja, los expertos recomiendan conservar este tipo de medicamentos en la parte central de la nevera, pero nunca en la puerta. Para poder transportarlos de forma segura, es conveniente utilizar neveras portátiles o placas de frío, pero nunca que tengan contacto directo con el hielo.

Indicaciones de conservación de los medicamentos

Uno de los errores que más se cometen es almacenar las medicinas en lugares poco adecuados como la cocina o el baño. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) pauta una serie de recomendaciones para mantener los medicamentos en un lugar seguro.

En primer lugar, leer con atención el prospecto de cada fármaco. En él se detallan las instrucciones sobre su cuidado y precauciones a tener en cuenta si éste requiere una conservación especial. Por ejemplo, los medicamentos a conservar entre +2º y +8º deben ir en la nevera.

Otros compuestos como las cremas o supositorios son más sensibles al calor. Debemos evitar su uso al comprobar que su aspecto ha cambiado. Por todo esto, los expertos desaconsejan conversar los medicamentos y productos sanitarios en el maletero o expuestos a temperaturas muy elevadas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad