Salud

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuoso: puede provocar alteraciones visuales

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios notifica la retirada de un lote de lentes de contacto. Según la empresa, que ha informado del estado de las lentillas, estas poseen una alta concentración de microburbujas, pudiendo derivar en alteraciones visuales.

Una mujer poniéndose las lentillas

Una mujer poniéndose las lentillasEuropa Press

Publicidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), adscrita al Ministerio de Sanidad, ha informado de la retirada de un lote de lentes de contacto. Estas se corresponden con las lentillas Acuvue Oasys Max1-Day Multifocal.

La empresa, quien ha informado del estado de las lentes, ha detallado que podrían contener una alta concentración de microburbujas y, aunque estas no proporcionan un riesgo médico, lo cierto es que detallan que puede provocar alteraciones visuales, entre ellos, deslumbramientos, halos, distorsiones o disminucióndel contraste, esto último, en condiciones de poca iluminación.

Por su parte, Johnson &Johnson, la empresa distribuidora de estas lentillas, no han recibido notificación de ningún acontecimiento adverso con respecto a estas lentes.

Estas lentillas se tratan de lentes de contacto blandas, estériles, de uso diario y desechables de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal. Entre las especificaciones del producto registran que se corresponde con 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con un número de catálogo 88829091911 y J003Q72 como número de lote.

¿Qué hacer en caso de tener estas lentillas?

La AEMPS ha compartido una serie de recomendaciones tanto a los usuarios que puedan poseer estas lentes de contacto, como a los profesionales de las ópticas que hayan podido distribuir las lentillas.

Si en casa posee este tipo de lentillas, lo mejor es que se deje de utilizar tal y como específica AEMPS. También recomienda ponerse en contacto con la óptica en la que compró las lentes para gestionar la devolución.

No obstante, tal y como ha informado la misma empresa, "si los pacientes experimentan estos problemas visuales relacionados, se resolverán después de la extracción de la lente".

En lo que respecta a las ópticas, AEMPS recomienda que revisen el inventario para comprobar que no dispone de este tipo de lentes. En caso los negocios que sean poseedores de estas lentillas, se aconseja la eliminación de estos productos y cese su distribución. Asimismo, aconsejan que se informe a los clientes que hayan podido comprar estas lentillas.

En caso de tener constancia de algún incidente relacionado con el uso de un producto sanitario, puede notificarlo a través del portal de Notificación de Incidentes con Productos Sanitarios que pertenece a la AEMPS.

Queda retirado un líquido de lentillas por riesgo de lesiones

Hace una semana, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios también daba a conocer la retirada de dos lotes de un producto para la limpieza diaria de lentes de contacto, pertenecientes al fabricante 'iLents Care', por la posibilidad de que el líquido desinfectante no neutralizase por completo, pudieron derivar a lesiones.

Cabe la posibilidad de que los comprimidos neutralizadores de dichos productos, pertenecientes a los lotes P-1905 y P-1785 de Veo Peróxido USP 360+36 Comprimidos, no se diluyan de forma correcta.

El problema de que la solución no se neutralice por completo puede provocar irritación ocular, dolor, inflamación y/o enrojecimiento. Si esta entra en contacto con las lentillas puede provocar queratitis osmótica, inflamación del párpado, hiperemia conjuntival o quemaduras. Por ello, se recomienda que en caso de tener el producto, dejar de usarlo de forma inmediata.

Si ha usado este producto y siente alguna molestia, lo mejor es enjuagar el ojo con solución salina o lágrima artificial estéril y consultar con algún óptico u oftalmólogo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad