Debate
Ser celíaco cuesta 1.000 euros más al año: "Fuimos a Italia a comprar productos sin gluten porque allí son más baratos"
Carolina es madre de una joven celíaca y asegura que comprar productos sin gluten le supone un coste de más de 1.000 euros al año. ¿Cómo consiguen recortar en gastos?

Publicidad
Ser celíaco no solo afecta a la salud, sino también al bolsillo. Los productos sin gluten son un 158% más caros y suponen un sobrecoste muy elevado para las cestas de la compra de ciertas familias.
Carolina, por ejemplo, es madre de una niña celíaca y nos cuenta que se gasta unos 300 euros al mes en productos sin gluten. "Suelen ser 100 euros al mes solo en productos básicos", señala.
Según nos cuenta, la celiaquía cambió la vida de la familia de Carolina por completo y desde hace años tratan de reducir gastos de cualquier manera. Además de cocinar ella misma ciertos alimentos, ha llegado a comprar en Italia, donde los productos sin gluten son más variados y baratos.
"Nos llevamos una mochila vacía y pudimos comprar productos algo más baratos", nos cuenta.
Más Noticias
-
Hablamos con un telonero de Andy y Lucas: "Flipé en colores con cómo Lucas trataba a los músicos y los portazos que pegaba"
-
Dos vecinas de Ourense, a escobazos en plena calle: "Vino como una loca al verme dar de comer a las palomas"
-
La peluquería de Nieves en Ibiza, completamente inundada: "Es una piscina y, cada vez que pasa un coche, se vuelve a meter"
Ante los altos precios de los alimentos sin gluten, algunas comunidades como Andalucía, presentan ayudas para los ciudadanos celíacos. Allí, Juanma Moreno ha anunciado que las familias donde haya algún miembro celiaco podrán deducirse 100 euros en la declaración de la renta de 2025. ¡Dale al play para enterarte de todo!
Publicidad