Nos lo cuentan

Los hermanos Marcos, de una familia humilde a convertirse en millonarios: "Nuestro objetivo es jubilar a nuestros padres"

Ganan un millón de euros al año gracias a años de esfuerzo y muchas negativas. Sin embargo, se definen como 'millonarios austeros', cuyo único objetivo es jubilar a sus padres.

Hermanos Marcos

Publicidad

Fran, Fabián y Ezequiel son tres hermanos de 26 años que han logrado renacer de las cenizas y convertirse en millonarios. Aunque nacieron en una familia humilde y gravemente afectada por la crisis de 2008, a día de hoy cobran un millón de euros al año.

Sin dinero y enfrentándose a todas las críticas y la incomprensión, decidieron empezar a invertir en casas viejas. Pasaron años trabajando y viviendo con apenas 300 euros al mes, pero pronto su esfuerzo comenzó a dar resultado. Hoy gestionan más de 150 habitaciones.

"El dinero está ahí, pero lo que más nos importa es la calidad de vida", aseguran, "nos dimos cuenta de que éramos millonarios cuando empezamos a tener la vida que queríamos".

Pese a su patrimonio, se definen como 'millonarios austeros', ya que no se gastan su dinero en caprichos. Ahora mismo, su objetivo es poder jubilar a sus padres.

Hoy, los tres hermanos están orgullosos de haberse reinventado y haber sacado a su familia adelante. ¡Dale al play para escuchar su historia!

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Anestesista

"La sedación intravenosa es la más segura": el análisis de un anestesista sobre el caso de la menor fallecida tras un tratamiento dental

La clínica dental de Alzira que atendió a la niña fallecida no tenía autorización para la sedación intravenosa que presuntamente se le administró a la menor. Un dato que pone a la clínica contra las cuerdas.

Precios Navidad

"En un mes doblará el precio": el reto de hacer la compra con los frescos disparados con la Navidad en el horizonte

¿Cuánto han subido los pescados y la carne en lo que va de año? ¿Cuánto subirán de cara a la cena de navidad? Recorremos los mercados para sumar y sumar euros y tantos por ciento. La expresión más habitual: “el doble”