Exclusiva

La familia biológica del niño fallecido en Linares exige justicia: "Sentimos que nos lo robaron y nos lo devolvieron muerto"

Comienza la vista por el caso del niño fallecido en un coche en Linares. La familia biológica del menor aún no entiende por qué apartaron al niño de su lado y qué fue lo que falló.

Linares

Publicidad

El pasado mes de mayo, un niño de dos años fallecía en Linares. El padre de acogida del menor, de 72 años, se lo olvidó dentro del coche durante unas seis horas, tiempo en el que el niño fallecía a causa de la falta de oxígeno.

Cristina Rusiñol

Hoy ha comenzado la vista del juicio, una parte clave que determinará si fue un accidente o se podría haber evitado. Allí hemos podido hablar con Julia Domínguez y Sara, tía y prima de la madre biológica del niño, que se han mostrado muy afectada ante los hechos.

Aunque el padre de acogida del niño fue puesto en libertad al poco tiempo del incidente, la familia biológica pretende demostrar que el menor tendría que haber estado con ellos en aquel momento.

"Hay irregularidades en la retirada del niño", advierte Julia, "sentimos que la Junta de Andalucía nos robó al niño y nos lo devolvió muerto".

Julia asegura que aquel bebé era muy querido y que no le faltó de nada: "Él estaba muy bien y muy feliz donde estaba, no entendemos cómo ha podido pasar esto".

Supuestamente, el menor fue puesto en acogida porque los padres biológicos tenían una discapacidad que la Junta consideró un inconveniente para su cuidado. Sin embargo, Sara sostiene que no era un problema: "No significa que fueran incapaces".

La familia biológica del niño de Linares exige justicia y continúan una lucha que emprenden desde hace 4 meses. ¿Lograrán demostrar que hubo irregularidades en el proceso?

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Linares

La familia biológica del niño fallecido en Linares exige justicia: "Sentimos que nos lo robaron y nos lo devolvieron muerto"

Comienza la vista por el caso del niño fallecido en un coche en Linares. La familia biológica del menor aún no entiende por qué apartaron al niño de su lado y qué fue lo que falló.

MÁS allá de la línea roja

"Si yo fuera cámara o periodista no entraría, puede que no salgas nunca": Las Casitas Rosas de Valencia, el filo de la navaja

La concejalía de urbanismo es clara, la mitad de las viviendas están okupadas o vacías. 'Un barrio conflictivo' podría ser un eufemismo a la hora de retratar lo que ocurre en el interior de estas calles. Las Casitas Rosas de Valencia están propuestas, por enésima vez, para un plan de demoliciones que otorgue algo de serenidad a vecinos y turistas.