Salud

Boticaria García explica por qué algunos medicamentos sientan mal: ¡cuidado con los excipientes!

Algunos medicamentos que tomamos normalmente, como el paracetamol o el ibuprofeno, pueden crear malestar estomacal en ciertas personas. Hoy, Boticaria García nos explica dónde nace el problema: en los excipientes.

Boticaria García

Publicidad

Cuando tomamos un medicamento, solemos fijarnos solo en el nombre del principio activo, como ibuprofeno, paracetamol u omeprazol, pero rara vez prestamos atención a los excipientes. Estos no curan, pero son esenciales para dar forma, sabor o estabilidad al medicamento. Sin embargo, algunos pueden causar reacciones u alergias en algunas personas.

Boticaria García nos ha contado que un caso frecuente es el de los excipientes con azúcar o lactosa, habituales en jarabes y comprimidos. Esto puede ser un problema para quienes tienen diabetes o intolerancia a la lactosa, ya que incluso pequeñas cantidades pueden provocar malestar digestivo o, en ocasiones, un efecto laxante inesperado.

También hay fármacos que incorporan aceites vegetales, como el de soja o el de cacahuete. En personas con alergia a estos alimentos, incluso una mínima cantidad puede ser suficiente para desencadenar una reacción fuerte.

El gluten es otro ejemplo de excipiente que puede pasar inadvertido. Algunos medicamentos incluyen almidones que contienen trazas, lo cual puede afectar a personas con celiaquía o sensibilidad al gluten.

Revisar los excipientes antes de tomar un medicamento puede marcar la diferencia entre sentirse mejor o tener una reacción indeseada. ¡No te pierdas todo lo que nos ha contado Boticaria en el vídeo de arriba!

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad