Nos lo cuenta

Gemma, rechazada por los caseros por tener hijos: "Decidí callarme que tenía hijos cuando iba a ver pisos"

Tener hijos puede llegar a convertirse en un obstáculo para encontrar piso. En el caso de Gemma, nos cuenta las dificultades que ha experimentado para que le alquilen un piso con los niños.

Gemma

Publicidad

Entrar en un piso de alquiler conlleva cumplir muchos requisitos impuestos por los caseros. Algunos no aceptan a personas con animales y otras, incluso, ponen problemas a las madres con niños.

Gemma ha sufrido este veto en primera persona. Tras separarse de su marido, encontrar un piso de alquiler para ella y sus dos hijos de 11 y 9 años se ha convertido en una pesadilla.

"Me bloquean en WhatsApp, no me contestan...", nos cuenta, "una vez fui a ver un piso y, al decirle que tenía hijos, me dijo que ya estaba alquilado, cuando era la primera en verlo".

Desde que ha descubierto que tener hijos puede convertirse en un inconveniente para los propietarios, que temen que las madres se declaren vulnerables, decidió callarse que tenía niños.

Finalmente, Gemma ha conseguido un piso con la ayuda de un familiar, aunque denuncia el veto a los niños, algo que es ilegal en nuestro país. ¿Por qué cuesta tanto encontrar una vivienda donde acepten niños?

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

MÁS allá de la línea roja

"Si yo fuera cámara o periodista no entraría, puede que no salgas nunca": Las Casitas Rosas de Valencia, el filo de la navaja

La concejalía de urbanismo es clara, la mitad de las viviendas están okupadas o vacías. 'Un barrio conflictivo' podría ser un eufemismo a la hora de retratar lo que ocurre en el interior de estas calles. Las Casitas Rosas de Valencia están propuestas, por enésima vez, para un plan de demoliciones que otorgue algo de serenidad a vecinos y turistas.

Inquiokupas

Incapaces de pagar la residencia de su padre por culpa de unos inquiokupas: "Encima han subarrendado las habitaciones"

Desde hace tres años, la familia de Rosa lucha por echar a unos okupas de su casa. Estos les deben más de 26.000 euros, un dinero con el que pagan la residencia de su padre.