NUTRIMAN
Los beneficios de la patata dependen de su cocinado: desearás incluirla en tu dieta
La patata es la gran desconocida de nuestra alimentación. Sin embargo, tiene muchos más beneficios de los que pensamos, aunque lo importante es la forma en la que la cocinamos.

Publicidad
El consumo de la patata ha aumentado un 150% durante los últimos años. De hecho en promedio, cada persona consume medio kilo de patatas fritas cada dos semanas. Es una fuente de hidratos, pero también es una gran desconocida.
Nuestro experto en nutrición, Luis Alberto Zamora, nos ha visitado en plató para contarnos y desmentirnos algunos de los mitos que rodean al tubérculo. Las patatas son buenas, pero es importante tener en cuenta la manera en la que nos las comemos.
No afectan de la misma manera a nuestra salud las patatas fritas, que si están hervidas, asadas o al vapor.
En el caso de que comas patatas cocidas, al horno o al vapor, tienes que saber que consumirás muchas menos calorías y te saciarás más. Por lo que puede ser incluida sin problema de forma frecuente en la dieta, o incluso si la dieta tiene el objetivo de que adelgaces.
Más Noticias
-
¿Pamela Ardenson o Annita Yes? La doble oficial de la actriz nos deja sin palabras con su parecido
-
Laura vive con párkinson y "mi hijo de 9 años cuida de mí": "Esta enfermedad viene a quitarte todo"
-
El motivo de este restaurante para cobrar por colgar el bolso de la mesa: "Si no te lo llevas, no se te cobra"
Por si fuera poco, Luis Alberto Zamora nos ha contado que la patata produce subida de azúcar en sangre, pero que hay manera de evitarlo. Como, por ejemplo, enfriarlas después de cocinar, combinarlas con otros alimentos o añadir vinagre y limón.
Publicidad