Incendios
El Seprona rastrea los incendios como crímenes: ya hay 46 detenidos y 133 investigados
Los incendios en España dejan ya 46 detenidos y más de 130 investigados, según Interior. El Seprona analiza cada foco para encontrar a los responsables.

Publicidad
Detrás de algunos de los incendios forestales que siguen activos en el país, está la mano del ser humano. Así lo refleja el último balance del Ministerio del Interior: ya hay 46 personas detenidas y 133 investigadas. La Guardia Civil ha detenido a un total de 33 personas e investiga a otras 109. Por su parte, la Policía Nacional ha arrestado a 12 e investiga a 24.
Para esclarecer el origen del fuego, actúa el Seprona, la unidad de la Guardia Civil especializada en delitos medioambientales, que analiza cada incendio como si se tratara de una escena del crimen. Su objetivo es encontrar pruebas que lleven hasta los responsables, ya sea por imprudencia, negligencia grave o acción intencionada.
18 incendios graves
La lucha contra el fuego no da tregua. Se cumplen tres semanas desde el inicio de esta nueva oleada de incendios, y aunque la situación mejora en algunas zonas, el riesgo de rebrotes sigue siendo muy alto.
Actualmente hay 18 incendios graves activos. Castilla y León es una de las regiones más afectadas, con 6 fuegos relevantes y más de 700 evacuados en 11 localidades de Zamora y León.
Casi 90.000 hectáreas calcinadas en Galicia
En Galicia, la situación sigue siendo crítica. En lo que va de agosto se han quemado 89.850 hectáreas, especialmente en Ourense, donde hay tres focos activos que mantienen en vilo a los servicios de emergencia: Chandrexa de Queixa, Carballeda y un nuevo incendio en Avión, declarado este domingo.
La previsión meteorológica es, por ahora, favorable para las tareas de extinción.
Imputado por quemar 5.000 hectáreas
Uno de los casos más graves tuvo lugar en Oímbra, Ourense. Un hombre de 46 años, que operaba con un tractor en tareas de desbroce pese a la alerta por riesgo extremo, fue detenido. Se le imputan dos delitos de incendio por imprudencia grave y tres delitos de lesiones graves.
El fuego dejó tres brigadistas gravemente heridos. El más joven, de 18 años, sufrió quemaduras en el 40% del cuerpo y quedó estado muy grave. Otros dos, de 23 y 25 años, fueron hospitalizados con lesiones respiratorias y quemaduras de segundo grado.
Otro detenido in fraganti
La Guardia Civil arrestó también en Ourense a un pirómano sorprendido in fraganti mientras prendía fuego en una zona de maleza. Según los agentes, ya había provocado incendios durante seis días consecutivos en julio, y hasta dos diarios en agosto.
El sospechoso incluso colaboró en la instalación de cámaras de vigilancia, creyendo que no estaba siendo investigado. Este caso ilustra la dificultad de lograr condenas: solo una de cada cuatro detenciones por incendios acaba en sentencia firme.
Prisión por provocar fuegos cerca de gasolineras
En la Comunidad de Madrid, un hombre de 66 años y de origen chino fue arrestado tras provocar dos incendios no forestales en Humanes y Moraleja de Enmedio, cerca de gasolineras. El acusado fue sorprendido con una garrafa de aceite y objetos incendiarios.
Finalmente, un juez ordenó su ingreso en prisión provisional.
Condenas de hasta 20 años, pero pocas sentencias
Según los expertos, el 60% de los incendios en España tienen origen humano, pero lograr una condena firme requiere pruebas claras o que el autor sea sorprendido in fraganti. Si solo hay indicios, es muy difícil que prospere una acusación.
Las penas por incendio forestal oscilan entre 1 y 5 años de prisión, pero si hay peligro para personas, pueden llegar hasta 20 años. Aun así, muchos responsables vuelven a reincidir, para frustración de los agentes y de quienes arriesgan la vida cada día luchando contra las llamas.
Más Noticias
-
Un incendio 'devora' siete locales en Torremolinos: la policía investiga si fue intencionado
-
Última hora de los incendios en España: 14 fuegos continúan activos y la Aemet avisa de peligro "extremo" en el norte y el este
-
Siete heridos leves, dos de ellos enviados al hospital, en el primer encierro de San Sebastián de los Reyes 2025
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad