Nobel de la Paz
La Casa Blanca ya visualiza a Donald Trump como el "presidente de la paz"
El estadounidense cree ser el candidato perfecto para obtener el famoso Nobel de la Paz, ya que asegura que ha terminado 7 conflictos bélicos.

Publicidad
Este viernes 10 de octubre se anunciará el famoso Nobel de la Paz. Es un galardón que muchos ansían con ganas, como el presidente Donald Trump, que según sus testimonios es uno de los preferidos para obtener el premio. En varias ocasiones, el estadounidense ha mencionado que deseaba recibir este honor desde hacía años, llegando a comunicar "nunca me darán un Premio Nobel de la Paz. Lo merezco, pero nunca me lo darán". Esto ocurrió durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el contexto de las negociaciones por el fin de la guerra.
De tal forma que la Casa Blanca ha publicado, por la red social 'X', una foto que nombra a Trump como "el presidente de la paz", esto con el pretexto de que habría terminado siete guerras.
El post se subía tan solo dos horas después de que se anunciase el acuerdo entre Hamás e Israel, el cual ha estado marcado por el paquete de medidas del presidente Trump. Situación que su equipo político ha aprovechado perfectamente para recalcar la importancia del mandatario en la paz mundial y en el fin de este conflicto que cumplía dos años esta semana.
¿Qué siete guerras ha terminado Trump?
Donald Trump se presentaba hace un tiempo ante la ONU como el gran pacificador, pavoneándose de que era el hombre capaz de terminar todas las guerras que la entidad no podía resolver. Algo que ha seguido promulgando durante meses, llegando a asegurar que acabará con las dos guerras más sangrientas que hay actualmente, la de Israel y la de Ucrania. Algo que por el momento parece ser que intenta cumplir.
Para destacar el "poder pacifista" de Trump, el Departamento de Estado publicaba hace unas semanas en Instagram una imagen del presidente. En esta se le ve levantado el puño bajo la leyenda: "Presidente Trump, el presidente de la paz". Añadiendo: "El presidente Trump terminó siete guerras en solo siete meses". Sin embargo, la realidad no es como la vende el mandatario y su gabinete político, ya que parece ser que su participación en estos siete conflictos habría sido hinchada.
Los siete conflictos supuestamente terminados por Trump son:
Camboya y Tailandia, conflicto en el que el papel de Malasia fue decisivo, al igual que el de China y Estados Unidos. Estos países presionaron para que se llegara a un acuerdo y Trump amenazó con interponer elevados aranceles si esto no se cumplía. Ambos países acordaron un alto el fuego, pero este acuerdo es muy frágil y cada parte ya se lo ha saltado.
Serbia y Kosovo, guerra que comenzó hace casi 30 años y en la que el mandatario estadounidense solo intervino para que se firmase una acuerdo económico, esto en 2020. Al igual que pasaba con la disputa entre República Democrática del Congo y Ruanda, que sigue latente a pesar de haber firmado un acuerdo económico en Washington.
India y Pakistán, situación en la que Trump fue reconocido como mediador por Pakistán, pero nunca Nueva Delhi. Por lo que realmente no llegó a finalizar el conflicto por sus medios, sino que ambos países llegaron a un acuerdo. No obstante, el primer ministro pakistaní recomendó formalmente a Trump para el Nobel de la Paz.
Israel e Irán, guerra en la cual el estadounidense más que lograr la paz, atacó directamente a Irán con bombas "rompebúnkeres" de 13.000 kilos, el único arma que le faltaba a la otra parte, su aliado Israel. Finalizando supuestamente la disputa. Al contario, en Egipto y Etiopía, nunca se llegó a iniciar un conflicto. Por lo que el presidente no pudo acabar con el, ya que no existía solo había tensiones políticas.
Por último, Armenia y Azerbaiyán, en este caso los dos representantes políticos reconocieron la intervención de Trump y pidieron para él el Premio Nobel de la Paz.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad