Derrumbe
Rescatan los cuerpos sin vida de las cuatro personas desaparecidas en el derrumbe del edificio en el barrio de Ópera de Madrid
El balance final del siniestro es de cuatro fallecidos y tres heridos por el colapso parcial del forjado interior del edificio en obras que se iba a convertir en un hotel.

Publicidad
La peor de las noticias se ha confirmado en la madrugada de este miércoles tras el derrumbe de un edificio en obras de seis plantas en la calle Hileras, en la zona de Ópera del centro de Madrid. Los bomberos han recuperado los cuerpos sin vida de las dos últimas personas que permanecían desaparecidas, dando así por finalizado las labores de rescate. El balance final del siniestro es de cuatro fallecidos y tres heridos por el colapso parcial del forjado interior del edificio en obras.
El edificio se desplomó parcialmente pasadas las 13:00 horas del martes. En el lugar del accidente ha permanecido durante toda la noche un retén preventivo de bomberos.
La calle Hileras está ubicada en una de las zonas más céntricas de Madrid, entre la plaza de Ópera y la Puerta del Sol. En el edificio afectado, antes había oficinas, pero en los últimos meses se encontraba en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel.
Cuatro fallecidos
Eran 40 personas las que trabajaban en las obras de este edificio. Los fallecidos son una responsable llamada Laura, que en un primer momento se informó de que era la arquitecta del proyecto aunque el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida tan solo pudo confirmar que tennía "alguna responsabilidad en la obra", y tres obreros identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la empresa constructora 'ANKA'. Según se ha podido conocer, dos de los operarios se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta del edificio, de seis alturas, en el momento del siniestro.
Las Policías Científicas de la Policía Municipal de Madrid y de la Policía Nacional se han hecho cargo de la identificación de los cadáveres rescatados. El juez encargado del caso estuvo hasta las 3:00 horas de la mañana en el lugar del suceso.
¿Qué ocurrió?
Por el momento, no se sabe qué ha podido ocurrir. La investigación e instrucción de la Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid tendrá que dar luz a lo sucedido. El alcalde de Madrid detallaba que "se ha producido el derrumbe del forjado de la sexta planta y eso ha provocado que a partir de ahí bajara por todas las plantas hasta la baja".
Se iba a convertir en un hotel de cuatro estrellas
Este céntrico edificio de la capital se encontraba en rehabilitación para convertirse en un hotel. En el portal de consulta de licencias y expedientes urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid, se detalla que el pasado mes de febrero se autorizó la implantación de la actividad de hospedaje en el edificio, sito en el número 4 de la calle Hileras, y que anteriormente albergaba oficinas.
La propia empresa que lleva a cabo el proyecto se hace eco del mismo en su propia página web. Detallan que se prevé instalar en el inmueble un hotel de cuatro estrellas, una vez terminadas las labores de "rehabilitación integral y consolidación estructural" y "reestructuración y rehabilitación de garajes".
El pasado mes de junio, tal y como consta en el portal del Ayuntamiento, se tramitó una declaración responsable de actividad para la instalación de una grúa-torre en el interior del edificio.
El edificio se construyó en el año 1965, según la información disponible en el Catastro, y cuenta con seis plantas y un sótano, con un total de 6.745 metros cuadrados.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad