Fallos en los cribados

Yiya, una de las afectadas por el fallo en los cribados del cáncer: "Me han llamado 7 meses después para repetir la mamografía"

Yiya Rodríguez, vecina de Antequera y con antecedentes familiares de cáncer de mama, denuncia el grave retraso en los cribados y la falta de comunicación con las pacientes

Yiya

Publicidad

El pasado lunes, a las once de la mañana, el teléfono de Yiya Rodríguez sonó con una llamada que nunca imaginó recibir, y mucho menos siete meses después de haberse realizado una mamografía. Al otro lado de la línea, desde el servicio de Radiología del Hospital Comarcal de Antequera (Málaga), le informaban que debía repetir la prueba que le hicieron el pasado 3 de marzo. Según le comunicaron, las imágenes mostraban "patologías que requieren una revisión más exhaustiva".

En ese instante, relata Yiya, el mundo se le vino encima: "Se me pasó todo por la cabeza en diez minutos. El cáncer ha tocado muchas veces a mi familia. Ha sido horrible", recuerda. Luego llegó la rabia, la impotencia y, finalmente, la indignación.

Rodríguez lleva más de doce años siguiendo rigurosamente los protocolos de prevención, consciente de que su perfil genético la sitúa en un grupo de alto riesgo. Su madre y sus dos abuelas padecieron cáncer de mama. Además, es paciente de endometriosis. Su seguimiento médico ha sido constante, sin fisuras: acudir al médico de cabecera, solicitar cita, hacerse las revisiones anuales y esperar los resultados.

En esta ocasión, tras realizarse la mamografía en marzo en el centro de salud, le indicaron que, si no recibía noticias en 15 días, podía asumir que todo estaba correcto. Esa llamada no llegó hasta siete meses más tarde.

"Esto no es un ladrillo que está mal colocado y se sustituye. Estamos hablando de vidas", denuncia con firmeza. Yiya exige medidas urgentes para que esta situación no vuelva a repetirse: "lo mínimo sería habilitar medios de forma inmediata, aunque tengamos que ir a las diez de la noche. Lo que no puede continuar es esta angustia para tantas mujeres que estamos en la misma situación", reclama.

Su testimonio se suma al de las de mujeres que están saliendo a la luz en los últimos días, tras conocerse los graves retrasos en la comunicación de resultados de mamografías dentro del programa de cribado de cáncer de mama.

Yiya relata, visiblemente afectada, el caso de una mujer de la zona que, cuando se hizo la mamografía, tenía un tumor en estadio 2. Siete meses después, cuando finalmente recibió la llamada, el cáncer había avanzado a estadio 4 con metástasis: "Es inaceptable. No podemos dejar pasar lo que está ocurriendo", sentencia.

Ahora, Yiya vive con la incertidumbre a la espera de una ecografía que le realizarán el próximo 21 de octubre. Hasta entonces, convive con la angustia de no saber cuál será su diagnóstico final. "Nos sentimos completamente desprotegidas. Esto no puede quedar en silencio", concluye.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

El acusado de matar a un hombre durante una fiesta 'chemsex' en una masía de Vallgorguina

El acusado del crimen del 'chemsex' en Vallgorguina asegura que lo hizo por miedo: "No tengo ni idea de cuántas veces le acuchillé"

El acusado del crimen de Vallgorguina, un piloto británico de 48 años, ha declarado que no recuerda cuántas veces apuñaló a la víctima y que actuó dominado por el miedo.

Imagen de archivo de un coche de la Policía Nacional

Brutal agresión a plena luz del día en el centro de Las Palmas de Gran Canaria: "¡¡¡Ay no le pegues más!!!"

Según fuentes policiales, los tres involucrados, tanto agresores como agredido, se conocían de su paso por la cárcel, y por tanto todos ellos tienen antecedentes penales.