Francia

Lecornu afirma que Macron "podrá elegir primer ministro" en 48 horas

Lecornu asegura que Macron no convocará elecciones anticipadas y que su misión está "cumplida" al encontrar una posible salida para aprobar los presupuestos.

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu

Publicidad

Sébastien Lecornu ha comunicado este miércoles que el presidente Emmanuel Macron podrá nombrar un nuevo primer ministro en laspróximas 48 horas y aprobar el presupuesto. "Creo que hay una salida", declaró Lecornu, después de su dimisión hace dos días. "La mayoría de la Asamblea Nacional rechaza la disolución de la cámara porque ve claramente que no es una solución", declaró el primer ministro. "Hay varios grupos dispuestos a aprobar un presupuesto común", asegura.

Lecornu se entrevistó a última hora de la tarde con Macron, poco después apareció en 'France 2' para esclarecer la situación y confirmar que no volverá a ser primer ministro: "Acepté trabajar 48 horas en condiciones difíciles y mi misión está cumplida". El palacio del Elíseo confirmó entre tanto que el presidente, que ha mantenido un silencio total durante la crisis, no tenía intención de comparecer ante la opinión pública.

Lecornu dio a entender que sus contactos con los partidos de centroderecha han servido para ayudar a la elaboración de un nuevo presupuesto, disminuyendo casi a la mitad el recorte del déficit público anunciado por su predecesor, François Bayrou. "Todos tendrán que hacer un pequeño esfuerzo", ha resaltado.

Lecornu afirma haber dedicado las últimas horas a saber "qué condiciones están pidiendo y están dispuestos a hacer los otros partidos para garantizar la estabilidad". "Todo el mundo está de acuerdo en que el objetivo es mantener el déficit público entre el 4,7% y el 5%.", ha señalado Lecornu. "Esto es clave no solo para mantener la credibilidad de Francia en el extranjero, sino para mantener simplemente nuestra capacidad para pedir préstamos", añade.

La propuesta de una renuncia a la reforma de pensiones, una medida que ha sugerido en el último momento ex primera ministra Elisabeth Borne para salir de la crisis política. Esto ha generado también una intensa polémica entre miembros como el líder de Los Republicanos, Bruno Retailleau, que vuelve a ser una parte importante en las negociaciones. El presidente Macron mantuvo una conversación telefónica con él este lunes, e hizo saltar por los aires el anterior acuerdo para una nueva coalición.

Le Pen, dispuesta a "censurar a todos los gobiernos"

Marine Le Pen criticó "el desesperante espectáculo que ofrecen los juegos partidistas" y afirmó que está dispuesta a "censurar a todos los gobiernos hasta la disolución de la Asamblea Nacional". "La broma ha ido demasiado lejos", declaró la líder de Agrupación Nacional.

Por parte del partido de Jean-Luc Mélenchon, este fracasóal tratar de impulsar una moción de destitución de Emmanuel Macron, rechazada el miércoles por la Mesa de Asamblea Nacional aún contando con el apoyo de un centenar de diputados.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad

 Tropas de la Guardia Nacional de Texas llegan a Illinois

Trump comienza a desplegar al ejército en Chicago en otro importante paso para llevar a los militares a ciudades demócratas

La medida forma parte de una ofensiva más amplia que la Administración de Trump justifica con la necesidad de "garantizar la seguridad". En Chicago se han intensificado las detenciones de latinos con la intención de deportarlas.

Miembros de las Brigadas Ezeldín al Qasam, brazo armado de Hamás, en la Franja de Gaza.

Hamás confirma el intercambio de listas de rehenes con Israel y se muestra optimista

El grupo islamista asegura que las negociaciones en Egipto avanzan con mediación de Catar y Egipto, mientras Estados Unidos impulsa un plan que incluye el fin de la guerra, la liberación de rehenes y la retirada israelí de Gaza.