Flotilla

El joven sevillano Julio César Martínez, detenido en la nueva flotilla interceptada por Israel

El joven viajaba a bordo del buque Conscience, una de las embarcaciones que formaban parte de la nueva expedición organizada, cuyo objetivo era transportar ayuda humanitaria a la población palestina.

Julio César Martínez

Julio César MartínezAntena 3 Andalucía

Publicidad

Julio César Martínez Argent, un estudiante sevillano de 21 años, ha sido detenido por las autoridades israelíes tras participar en una flotilla humanitaria con destino a Gaza. El joven viajaba a bordo del buque Conscience, una de las embarcaciones que formaban parte de la nueva expedición organizada, cuyo objetivo era transportar ayuda humanitaria a la población palestina, como leche maternizada, material médicos y otros suministros básicos. La interceptación se produjo en la madrugada del miércoles 8 de octubre, cuando las fuerzas israelíes abordaron los barcos antes de que alcanzaran las aguas de la Franja de Gaza.

Según la organización Rumbo a Gaza, que representa la participación española en esta iniciativa, el Conscience transportaba "civiles desarmados". Desde el colectivo aseguran que la misión tenía un carácter estrictamente humanitario y que operaba conforme a las leyes marítimas y los derechos humanos internacionales. Además, exigen al Gobierno español que intervenga para garantizar la protección de sus ciudadanos.

Meses de preparación

La madre del joven, residente en Sevilla, ha relatado que Julio llevaba meses preparándose física y mentalmente para la expedición, una misión que emprendió junto a su compañera, una joven francesa a la que conoció durante la guerra de Ucrania. Ambos se habían implicado de lleno en la causa: recorrieron las calles de Sevilla y distintos comercios para recaudar fondos a través de vídeos y campañas en redes sociales, con el fin de reunir ayuda humanitaria.

Su madre pudo hablar con él por última vez el martes, al día antes de la interceptación. En esa conversación, el joven se mostró tranquilo, aunque cansado, ya que las condiciones a bordo no eran fáciles. Según contó, no disponían de suficiente agua dulce, lo que les impedía ducharse o cubrir adecuadamente sus necesidades básicas. Aun así, trataba de mantener el ánimo y el espíritu solidario que lo impulsó a embarcarse en la misión. Su madre recibió un vídeo en el que Julio aparecía tocando la guitarra en la flotilla, un gesto que, según ella, refleja la serenidad y esperanza con las que afrontaba el viaje.

Un mensaje premonitorio antes de zarpar

Antes de zarpar, Julio grabó un vídeo en el que anticipaba la posibilidad de ser interceptado. En él explicaba que, si las imágenes salían a la luz, sería porque había sido detenido durante la misión. En ese mensaje, difundido tras su arresto, hacía un llamamiento a sus amigos, familiares y al Gobierno español para que reclamaran su liberación.

Su familia y allegados piden al Gobierno español que se actúe con urgencia para conseguir su puesta en libertad. Mientras tanto, organizaciones solidarias insisten en que su detención simboliza los riesgos que afrontan quienes intentan hacer llegar ayuda humanitaria a una población que vive bajo asedio.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Julio César Martínez

El joven sevillano Julio César Martínez, detenido en la nueva flotilla interceptada por Israel

El joven viajaba a bordo del buque Conscience, una de las embarcaciones que formaban parte de la nueva expedición organizada, cuyo objetivo era transportar ayuda humanitaria a la población palestina.

Doble crimen en Lorca

La Guardia Civil investiga si los dos asesinatos de Lorca tienen relación: Dos muertos y tan solo una hora y media de diferencia

La Guardia Civil investiga dos asesinatos en Lorca y, al parecer, pueden estar relacionados. Uno de los fallecidos es Giuliano Velo, un mafioso italiano, mientras que el otro es un ciudadano común.