Coronavirus
Ocho comunidades autónomas piden retirar el uso de la mascarilla al aire libre
La mejora de los datos de la pandemia del coronavirus ha llevado a varias comunidades a empezar a plantearse la fecha para el fin de la mascarilla en espacios abiertos.
Publicidad
La desescalada sigue avanzando, aunque con un ritmo desigual en cada comunidad. Galicia, Castilla-La Mancha, Baleares, Murcia, Castilla y León, Aragón, la Comunidad Valencia y Mdrid piden a Sanidad que estudie retirar el uso de la mascarilla al aire libre. Los ocho gobiernos autonómicos reclaman al Gobierno indicaciones acerca del fin del uso obligatorio de la mascarillas en exteriores. Por el momento, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha avanzado que cree que la fecha podría rondar finales de junio o julio, pero no hay nada confirmado.
A pesar de que su retirada confirmaría la tendencia positiva de la pandemia, algunas personas tienen miedo y otros optarían por seguir usándola si se retira la norma.
Proceso de vacunación
El ritmo de vacunación ha llevado a las autoridades a barajar esta posibilidad. Con un total de 31.628.321 dosis inyectadas en las diferentes comunidades autónomas, aproximadamente 12 millones de personas ya tienen completa la pauta vacunal. De esta forma, uno de cada cuatro españoles ya se encuentra inmunizado.El punto de mira está en el final de este mes, cuando el Gobierno pretende llegar con un total de 15 millones de inmunizados.
El Ministerio de Sanidad ha informado este viernes de 4.142 nuevos contagios de COVID-19 y 36 muertes, con una incidencia acumulada de 108,46 casos por cada 100.000 habitantes. De hecho, este valor lleva días a la baja gracias al avance de la vacunación.
Para conocer cómo avanza el proceso de vacunación en España y el mundo, consulta el 'CuentaVacunas' de Antena 3 Noticias.
La situación en La Rioja
Este viernes, La Rioja continua en el nivel máximo de alerta por coronavirus. Con un total de 452 nuevos casos, la comunidad riojana ha sufrido una nueva subida después de tres días seguidos de descenso. Al ser festivo en la región, no conocemos los datos exactos de incidencia acumulada. Sin embargo, los últimos datos que conocíamos ayer, revelaban que los datos habían mejorado considerablemente.
Aun así, La Rioja continúa siendo la comunidad autónoma de todo el país que presenta peores datos.
Más Noticias
-
Una joven de 17 años se precipita desde un segundo piso en Torremolinos al huir de su expareja que portaba un hacha
-
Madrid, primer puesto europeo en el parámetro de condiciones de salud y bienestar en el informe de competitividad de la Unión Europea
-
Muere una persona y cinco resultan heridas en el incendio de una infravivienda en la Cañada Real
Publicidad
Sociedad

En esta jornada, Almeida ha expresado que "no tenía ninguna intención" de matar al niño, mientras que el fiscal pide al jurado popular que no le crea.

Con la subida general de los precios, muchos bares y restaurantes han tenido que subir sus precios. Es por eso que Montserrat Benítez, propietaria del bar Pío Pío Vegueta en Gran Canaria, ha decidido ofrecer a sus clientes un menú diario por tan solo 3,50 euros.