Coronavirus

Ocho comunidades autónomas piden retirar el uso de la mascarilla al aire libre

La mejora de los datos de la pandemia del coronavirus ha llevado a varias comunidades a empezar a plantearse la fecha para el fin de la mascarilla en espacios abiertos.

Gente caminando por la calle con mascarilla

Publicidad

La desescalada sigue avanzando, aunque con un ritmo desigual en cada comunidad. Galicia, Castilla-La Mancha, Baleares, Murcia, Castilla y León, Aragón, la Comunidad Valencia y Mdrid piden a Sanidad que estudie retirar el uso de la mascarilla al aire libre. Los ocho gobiernos autonómicos reclaman al Gobierno indicaciones acerca del fin del uso obligatorio de la mascarillas en exteriores. Por el momento, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha avanzado que cree que la fecha podría rondar finales de junio o julio, pero no hay nada confirmado.

A pesar de que su retirada confirmaría la tendencia positiva de la pandemia, algunas personas tienen miedo y otros optarían por seguir usándola si se retira la norma.

Proceso de vacunación

El ritmo de vacunación ha llevado a las autoridades a barajar esta posibilidad. Con un total de 31.628.321 dosis inyectadas en las diferentes comunidades autónomas, aproximadamente 12 millones de personas ya tienen completa la pauta vacunal. De esta forma, uno de cada cuatro españoles ya se encuentra inmunizado.El punto de mira está en el final de este mes, cuando el Gobierno pretende llegar con un total de 15 millones de inmunizados.

El Ministerio de Sanidad ha informado este viernes de 4.142 nuevos contagios de COVID-19 y 36 muertes, con una incidencia acumulada de 108,46 casos por cada 100.000 habitantes. De hecho, este valor lleva días a la baja gracias al avance de la vacunación.

Para conocer cómo avanza el proceso de vacunación en España y el mundo, consulta el 'CuentaVacunas' de Antena 3 Noticias.

La situación en La Rioja

Este viernes, La Rioja continua en el nivel máximo de alerta por coronavirus. Con un total de 452 nuevos casos, la comunidad riojana ha sufrido una nueva subida después de tres días seguidos de descenso. Al ser festivo en la región, no conocemos los datos exactos de incidencia acumulada. Sin embargo, los últimos datos que conocíamos ayer, revelaban que los datos habían mejorado considerablemente.

Aun así, La Rioja continúa siendo la comunidad autónoma de todo el país que presenta peores datos.

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectdos, entre ellos un niño de 3 años

Un incendio en Las Palmas de Gran Canaria deja 12 afectados, entre ellos un niño de 3 años: "Mi madre lo ha perdido todo"

El edificio de seis plantas continúa desalojado y un hombre se encuentra en coma por inhalación de humo. La Policía Nacional investiga si fue intencionado o se trata de un accidente.

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Así son las esculturas olvidadas de los enanos de La Palma: Ha habido que hacer más de 60 inmersiones para poder localizarlos

Forman parte de un “museo submarino” creado en 2014 para homenajear a los populares enanos de la Bajada de la Virgen de las Nieves, pero que es prácticamente inaccesible