NOTICIAS HOY
Noticias de hoy, domingo 26 de octubre de 2025
Consulta las últimas noticias en España hoy, domingo 26 de octubre de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.

Publicidad
La detención de dos sospechosos del robo de joyas en el Louvre, la preparación por parte de Estados Unidos de una resolución de la ONU para autorizar el despliegue de una fuerza multinacional en Gaza o el acuerdo histórico de paz entre Tailandia y Camboya, entre las noticias que marcan la jornada hoy, domingo 26 de octubre de 2025.
Detenidos dos sospechosos del robo de joyas en el Louvre: uno de ellos intentaba huir del país
La policía francesa ha detenido a dos hombres de unos 30 años, residentes en Seine-Saint-Denis, por su presunta implicación en el robo de joyas del Museo del Louvre ocurrido el 18 de octubre. Los arrestos se realizaron la noche del sábado como parte de una operación de emergencia llevada a cabo por la Brigada Antibandidismo de París (BRB) y la Oficina Central contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC). Ambos están bajo custodia acusados de robo organizado y asociación delictiva, pudiendo permanecer detenidos hasta 96 horas mientras continúa la investigación.
Uno de los sospechosos fue capturado en el aeropuerto Roissy-Charles-de-Gaulle cuando intentaba huir a Argelia. Las autoridades creen que los dos formaban parte de un grupo de cuatro ladrones que, disfrazados con chalecos amarillos y cascos de moto, irrumpieron en el museo por una ventana del ala sur y sustrajeron joyas de la Corona de Francia, incluidas piezas de la emperatriz Eugenia de Montijo.
La policía sigue buscando a los otros dos integrantes del grupo y las joyas, cuyo paradero aún se desconoce. La Fiscalía francesa confirmó las detenciones, aunque criticó la difusión prematura de la noticia por considerar que podría entorpecer el trabajo de los investigadores.
Estados Unidos prepara una resolución de la ONU para autorizar el despliegue de una fuerza multinacional en Gaza
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que su país trabaja en una resolución de la ONU para permitir el envío de una fuerza multinacional a Gaza, como parte del acuerdo de alto el fuego vigente desde el 10 de octubre entre Israel y Hamás. Rubio, que abordará este tema en Catar, explicó que varios países interesados en participar, ya sea con fondos, personal o ambos, necesitan el respaldo legal de una resolución de Naciones Unidas para poder hacerlo.
Rubio subrayó que Israel debe estar de acuerdo con los países que integren esta fuerza internacional, señalando que solo podrán participar aquellos con la capacidad, la voluntad y la aceptación del gobierno israelí.
El portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, informó que Rubio mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que ambos discutieron la implementación del 'Plan Integral para Terminar con el Conflicto en Gaza' impulsado por el presidente Donald Trump. En esa charla, reafirmaron la alianza estratégica entre Estados Unidos e Israel.
Netanyahu, por su parte, agradeció a Rubio su apoyo, lo invitó a regresar a Israel y reiteró su compromiso con la cooperación bilateral, centrada en la liberación de rehenes, el desarme de Hamás y la desmilitarización de la Franja de Gaza.
Trump anuncia un acuerdo de paz "histórico" entre Tailandia y Camboya
Tailandia y Camboya firmaron en Kuala Lumpur un acuerdo de paz, con la presencia del presidente estadounidense Donald Trump, durante un acto celebrado paralelamente a la cumbre de la ASEAN. El pacto, alcanzado a finales de julio, pone fin a una grave escalada de tensiones fronterizas entre ambos países.
Trump elogió a los líderes de Tailandia y Camboya, Anutin Charnvirakul y Hun Manet, por su respeto mutuo y destacó su papel en la mediación del conflicto, afirmando que fue uno de los primeros en los que intervino y atribuyéndose el mérito de haber facilitado el acuerdo. Según el mandatario, este tratado representa el fin de una de las "guerras interminables" del siglo XXI.
Los primeros ministros de ambos países presentaron el acuerdo como una muestra de su compromiso con la paz, la seguridad y la prosperidad regional, basadas en el respeto a la soberanía y la integridad territorial de cada nación. El pacto contempla medidas concretas como la reducción de la presencia militar bajo supervisión internacional, el control de la desinformación y el fortalecimiento de la confianza mutua en la frontera.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









