Policía Nacional

El GEO intercepta un mercante con 6.500 kilos de cocaína a 600 millas de Canarias

La Policía Nacional, con apoyo de la Armada y bajo la dirección de la Fiscalía Antidroga, detiene a nueve tripulantes tras una alerta de la DEA sobre una organización criminal internacional.

El GEO intercepta un mercante con 6.500 kilos de cocaína a 600 millas de Canarias

Publicidad

La Policía Nacional, bajo la dirección de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional y con el apoyo de la Armada Española, ha interceptado un mercante que transportaba en sus bodegas alrededor de 6.500 kilos de cocaína. La operación se llevó a cabo a unas 600 millas de las Islas Canarias y culminó con la detención de los nueve tripulantes de la embarcación, cuyo destino final era el Puerto de Vigo. Así lo ha comunicado la Dirección General de la Policía, perteneciente al Ministerio del Interior, a través de un comunicado de prensa.

El operativo se puso en marcha tras una alerta de la agencia estadounidense DEA (Drug Enforcement Administration), que informó el pasado 8 de octubre sobre los movimientos de una organización criminal internacional dedicada al transporte de cocaína a través del Atlántico. La información apuntaba a un buque tipo supply ship, de bandera tanzana, que había partido desde el puerto panameño de Cristóbal Anch rumbo a España.

Coordinado desde España por la Policía Nacional, el dispositivo contó con la colaboración de las Fuerzas Armadas. El abordaje se efectuó la noche del 22 de octubre desde un buque de la Armada por efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEO).

Durante la inspección del mercante, los agentes hallaron estructuras y compartimentos ocultos ajenos a la configuración habitual de un buque de carga, donde se sospecha que se almacenaba la droga.

Según informó la Dirección General de la Policía, los medios de comunicación podrán acceder a imágenes de la intervención y declaraciones de un responsable policial en el Puerto de Arinaga, ubicado en Gran Canaria.

Ocho detenidos por usar propulsores subacuáticos para alcanzar alijos adosados a buques mercantes en Galicia

El pasado 10 de mayo, la Policía Nacional, a través de la sección Greco de la Brigada Central de Estupefacientes, desmanteló una organización criminal dedicada a la recogida de grandes alijos de cocaína ocultos bajo la línea de flotación de buques mercantes que llegaban a Galicia desde Sudamérica.

Ocho personas fueron detenidas, todas de nacionalidad española, siete de ellas originarias de las Rías Baixas y una de Albania con doble nacionalidad. Según explicó el jefe de Greco Galicia, Emilio Rodríguez, este detalle podría apuntar a la implicación de redes criminales procedentes de los Balcanes. Los arrestados pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Vilagarcía de Arousa.

La investigación se inició tras una alerta internacional de la agencia estadounidense DEA, que informó sobre el buque Crown Garnet, previsto para hacer escala en Marín, y que podría transportar cocaína en un compartimento oculto a cierta profundidad del casco. Durante el registro del barco, en la madrugada del 21 de febrero, los agentes hallaron cuatro fardos con 120 kilos de cocaína. En posteriores registros se incautaron además otras cantidades de cocaína, hachís y heroína.

Rodríguez explicó que el método empleado, ocultar droga bajo la línea de flotación de buques mercantes ajenos al narcotráfico, se ha vuelto cada vez más habitual. Estas organizaciones aprovechan la infraestructura marítima comercial sin necesidad de contar con sus propias embarcaciones, recurriendo a buzos para colocar y extraer la droga en destino.

Los detenidos utilizaban dispositivos 'seabobs', pequeños vehículos acuáticos que permiten a los buceadores acercarse al casco y retirar los fardos en una sola maniobra. Varios de estos equipos fueron intervenidos durante la operación.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad