Robo Louvre

Los ladrones en el Louvre recibieron ayuda desde el interior para ejecutar el robo

Supuestamente, existen evidencias que aseguran que un miembro de la seguridad del museo estuvo con los dos ladrones antes del robo.

Imagen del Museo del Louvre

Imagen del Museo del LouvreEuropa Press

Publicidad

Siguen saliendo a la luz nuevos datos sobre uno de los atracos más mediáticos de los últimos tiempos. Una investigación reciente sobre el robo al Louvre, que dejó un botín valorado en 87.004.800 euros, ha revelado que podría haber habido un trabajo previo desde el interior del museo.

Tal y como ha detallado el medio británico The Telegraph, fuentes cercanas a la investigación han asegurado que la evidencia forense digital muestra que un miembro de seguridad estuvo en contacto con los ladrones antes del atraco.

Se cree que la pandilla recibió información interna confidencial sobre el sistema de seguridad del museo antes de ejecutar el robo. Tal y como han señalado desde dicho medio, "se transmitió información sensible que tenía que ver con la seguridad del museo, por lo que se enteraron de la brecha". Además, se cree que la evidencia forense incluye varias grabaciones y mensajes, aunque los ladrones aún no han sido identificados.

Para intentar detener a los ladrones, se han movilizado más de 100 detectives y la Brigada de Represión del Banditismo de la Policía Judicial encabeza esa investigación junto con la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales. Entre esas pruebas que ya han recopilado destacan grabaciones, mensajes, restos biológicos y huellas que podrían confirmar esa colaboración interna.

Por su parte, la fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó que "se han tomado más de 150 muestras de ADN, papilares y otros rastros" en varios objetos abandonados por los asaltantes. Asimismo, ha asegurado que la Policía utilizó cámaras de vigilancia para seguir los movimientos de la banda cuando estaban en las dos scooters y agregó que la videovigilancia de cámaras públicas "hizo posible seguir su ruta en París".

Además, la fiscal ha detallado que "los análisis requieren plazos" y que esperan proporcionar más información sobre el robo en los próximos días.

Un montacargas para efectuar un robo en siete minutos

Francia aún sigue conmocionada tras el histórico robo del domingo en el museo más concurrido del mundo. Los ladrones lograron acceder al interior del museo haciéndose pasar por trabajadores de mantenimiento y entraron en la galería Apolo del edificio, situada en la margen derecha del río Sena, a través de un camión equipado con un montacargas de 27 metros.

Una vez lograron entrar al interior, salieron en siete minutos y se llevaron ocho piezas de las joyas de la corona de Francia. Entre esas piezas se encuentra un collar de esmeraldas de la emperatriz María Luisa, varias joyas que lucieron la reina María Amelia y la reina Hortensia y una tiara, un lazo y un broche de la emperatriz Eugenia.

Precisamente, ese robo y esa pérdida de las joyas algunos la han comparado con el incendio de Notre Dame en 2019.

Síguenos en nuestro
canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad