Negligencia médica
Condenada por la muerte de un paciente llamado Julián al darle la medicación de otra que se llamaba Juliana y sufría esquizofrenia
La auxiliar de enfermería ha sido condenada a seis meses de prisión y un año y medio de inhabilitación por un delito de homicidio por imprudencia profesional grave tras su desafortunado error al confundir el nombre de ambos pacientes.

Publicidad
El Juzgado de lo Penal número 8 de Madrid ha condenado a seis meses de cárcel y un año y medio de inhabilitación para su ejercicio profesional a una auxiliar de enfermería tras la muerte de un hombre al que suministró medicación de otra paciente.
La profesional administró a Julián, el fallecido, medicación de otra paciente llamada Juliana después de confundir sus nombres. La sentencia sitúa a la auxiliar de enfermería como autora de un delito de homicidio por imprudencia profesional grave y cuenta con la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas durante el procedimiento.
La familia del fallecido, representada por Carlos Sardinero, abogado de los servicios jurídicos de la asociación El Defensor del Paciente, ya fue indemnizada económicamente antes del juicio, por lo que la resolución no se ha pronunciado sobre la responsabilidad civil.
Le administró fármacos para la esquizofrenia
La condenada administró fármacos ansiolíticos y antidepresivos al paciente al que no le correspondía, ya que ese medicación pertenecía a una paciente con patología de esquizofrenia.
Los hechos tuvieron lugar el pasado 18 de julio de 2018 en la residencia de mayores Reina Sofía de Las Rozas, pero la resolución de la sentencia ha tenido lugar ahora.
El motivo fue únicamente la confusión de nombres por parte de la auxiliar de enfermería, ya que los fármacos se encontraban bien almacenado en su cajetín.
Tras recibir la medicación errónea, el fallecido comenzó a experimentar somnolencia, por lo que se decidió trasladarle al servicio de urgencias del hospital Puerta de Hierro de Majadahonda.
Depresión respiratoria y cardíaca
El informe del forense determinó que Julián había sufrido una depresión respiratoria y cardíaca, fruto de la ingesta de fármacos depresores, y que este fue el motivo de su fallecimiento.
Más Noticias
Publicidad