Guarderías

Guarderías privadas en peligro de extinción: "Cierran dos al mes por falta de ayudas y por baja natalidad"

En Cataluña en 2025 ha cerrado una escuela infantil cada quince días. Es el grito de alerta de estos centros que ven como los números no cuadran y denuncian una falta de financiación y ayudas.

Guarderías privadas en peligro de extinción: "Cierran dos al mes por falta de ayudas y por baja natalidad"

Publicidad

Cada vez hay menos niños llenando las aulas de las escuelas infantiles. La educación de 0 a 3 años acompaña a los pequeños en sus primeros pasos. Ahora en Cataluña el sector está sufriendo una oleada de cierres de centros privados, según las cifras de la Asociación de Llars d'Infants “en 2025 se han cerrado 2 escuelas al mes, es decir, cada 15 días un centro cierra la persiana para siempre”.

Cada 15 días cierra una escuela infantil privada

La baja natalidad está vaciando las escuelas. A ello se suma que hay una falta de ayudas al sector privado que provoca que los números no cuadren y las inscripciones lleguen a cuenta gotas. Así nos los explica Cristina Ruiz, portavoz de la entidad Llar de de infants y directora de una escuela infantil, “Somos necesarias” nos explica, y añade que la red privada representa el 41% de toda la oferta educativa “¿Qué pasará si desaparecemos el 40% de las escuelas privadas? ¿Dónde van a ir todos estos niños? Se pregunta. Y es que, desde la asociación, aseguran que no hay plazas suficientes para todos los pequeños en la pública y cierran las privadas por falta de ayudas. Además, la gratuidad del I2 ( el ciclo de 1 a 2 años) en la red pública ha empeorado la situación. “Ha sido un duro golpe para algunas escuelas”.

Un 30% de las escuelas infantiles privadas han cerrado en la última década

El goteo de cierres es constante porque si analizamos la última década hay un 30% menos de escuelas infantiles. Hay proyectos con más de 40 años de historia que “no están pudiendo aguantar y van cerrando con muchísima pena”. En algunos centros los números no cuadran y se han visto obligados a reducir plantilla y a asumir labores de limpieza y cocina para ajustar gastos. Es el caso de Laia López, al frente de una escuela infantil con 26 años de historia en Castellar del Vallés, en Barcelona. Su proyecto familiar se reajusta. “Tuvimos que reducir jornadas y estamos asumiendo todos los roles posibles” y añade “es nuestra ilusión, nos gusta trabajar aquí, creemos en nuestro proyecto, pero claro, los números no dan”. Laia advierte que “este no es un negocio cualquiera” y explica “te dicen que si la cosa no va bien que cierres, pero esto no es una tienda de ropa que bajas la persiana y devuelves o vendes el género y ya está, aquí tienes familias detrás”.

Las entidades aseguran que, si se mantiene el ritmo de cierres, de dos al mes, en 2040 podrían desaparecer y alertan porque las escuelas infantiles privadas están en peligro de extinción.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad