Auerdo

Trump anuncia un acuerdo de paz "histórico" entre Tailandia y Camboya

Este "logro" de paz pone fin a una escalada de tensiones fronterizas sin precedentes entre ambos países.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estrecha la mano del primer ministro de Camboya, Hun Manet, ante la mirada del primer ministro de Tailandia, Anutin Charnvirakul

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estrecha la mano del primer ministro de Camboya, Hun Manet, ante la mirada del primer ministro de Tailandia, Anutin CharnvirakulEFE

Publicidad

Tailandia y Camboya han firmado en Kuala Lumpur, en presencia del presidente estadounidense Donald Trump, el acuerdo de paz pactado a finales de julio, en una ceremonia que ha tenido lugar al margen de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Así lo ha anunciado Trump.

Este "logro" de paz pone fin a una escalada de tensiones fronterizas sin precedentes entre ambos países. Trump ha elogiado a los líderes tailandés y camboyano, Anutin Charnvirakul y Hun Manet, respectivamente, alabando el "gran respeto mutuo" que han demostrado durante la resolución del conflicto.

"Me alegra que los dos países con los que estamos tratando se caen muy bien. No estoy acostumbrado a eso. Cuando hago estos tratos, normalmente hay mucho odio", ha expresado el mandatario.

Asimismo, el inquilino de la Casa Blanca ha subrayado el calado de su intervención en la resolución de la disputa entre estos dos países, recordando que la de Tailandia y Camboya "fue una de las primeras guerras" en las que "se involucró". En este sentido, Trump se ha atribuido el mérito de haber sido él el principal artífice de los acuerdos de paz firmados este domingo, que termina con una de esas "guerras interminables" del siglo XXI.

"Me encanta hacerlo. Me encanta... es como... no debería decir que es un pasatiempo, porque es mucho más serio que un pasatiempo, sino algo en lo que soy bueno y es algo que me encanta hacer", ha añadido.

Compromiso inquebrantable

Por su parte, los primeros ministros de Tailandia y Camboya han prestado el documento firmado en Kuala Lumpur como una prueba de su "compromiso inquebrantable con la paz y la seguridad" de sus países. Su objetivo con este paso adelante no es otro que "promocionar la paz, la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en la región sobre la base del respeto mutuo a la independencia, la soberanía, la igualdad, la integridad territorial y la identidad nacional de nuestras respectivas naciones".

Entre las acciones más destacadas se encuentran, entre otras, la desescalada militar bajo la observación y verificación internacionales, la no difusión de informaciones falsas o el fomento de la confianza mutua a lo largo de la frontera.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad