Publicidad

¿QUÉ SERÁ NOTICIA EN 2012?

Julián Cabrera: "En 2012 la crisis económica, ETA y la Casa Real serán los protagonistas"

El director de Informativos de Onda Cero cree que lo "más importante que viviremos en 2012 será la crisis económica y ante la que el Gobierno va a seguir marcando medidas que serán duras".

Llega el 2012 y con él un nuevo año repleto de previsiones y grandes acontecimientos informativos. Habrá que estar atentos a muchos frentes, pero el director de Informativos de Onda Cero, Julián Cabrera, reconoce que la "crisis económica" eclipsará al resto de noticias.

"Lo más importante que viviremos en 2012 será la crisis económica y ante la que el Gobierno va a seguir marcando medidas que serán duras", reflexiona Cabrera, quien lanza un deseo: "Espero que no veamos cinco millones de parados y que por fin se consiga crear empleo en España. Esa sería la noticia que me gustaría dar".

Otro de los temas estrellas en este nuevo año será el futuro de ETA. Para Cabrera "la cuestión de ETA va a ser importante". 

"Habrá que ver cuáles son los pasos que da la banda terorista y sobre todo los que da el Gobierno y los partidos democráticos. De todo ello dependera que veamos o no el final de ETA y un comienzo de la entrega de las armas", admite Cabrera.

Por último, 2012 vivirá el protagonismo de la Casa Real, que, según Cabrera, "debería consolidarse tras los momentos tumultuosos que está pasando".

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.