Incendio

Los incendios en España: Méntrida desciende a nivel 0, mientras continúa la preocupación por Ávila y Alicante

El incendio de Méntrida ha descendido a nivel cero. Una noticia que llegó poco después de conocerse que hay perspectiva de desescalada y las condiciones favorables del incendio.

Por su parte, todavía hay cierta preocupación en Navaluenga (Ávila) e Ibi (Alicante).

Incendio Méntrida

Publicidad

El incendio declarado este jueves en el término municipal de Méntrida (Toledo) ha descendido a nivel cero. Una noticia que llega poco después de que se consideraran las condiciones favorables del incendio. El viento será clave para que se pueda llevar a cabo la desescalada.

"Hemos decidido bajar de la situación operativa 2 a situación operativa 1 del Plan INFOMA de la Comunidad de Madrid, ya que hemos conseguido consolidar el perímetro del incendio. Las condiciones meteorológicas son favorables y eso supone que las infraestructuras y las poblaciones que pudieran verse afectadas en el incendio están fuera de riesgo", ha informado Pedro Ruíz, directo General de ASEM112.

Un incendio que ha calcinado más de 3.200 hectáreas. El avance de las llamas, favorecido por las altas temperaturas y las fuertes rachas de viento, obligó al desalojo inmediato de al menos 150 viviendas en la urbanización Calypo Fado que han vuelto a sus casas, entre los municipios de Casarrubios del Monte y Navalcarnero.

Esta tarde se han declarado además dos nuevos incendios en España. El primero en Navaluenga, en Ávila, y el segundo en Ibi (Alicante).

Incendio en Méntrida, participación de la UME y medios aéreos

Ante la magnitud del incendio, el Gobierno activó la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se ha sumado a los efectivos autonómicos de Castilla-La Mancha y Madrid. Aunque ambas regiones colaboran en las labores de extinción, la Comunidad de Madrid ha asumido el mando unificado del operativo.

En el terreno han trabajado un centenar de profesionales, apoyados por medios aéreos y terrestres, además de personal del Ejército del Aire y servicios de emergencia. Las condiciones meteorológicas han mejorado ligeramente durante la noche, lo que ha permitido contener parcialmente el avance del fuego.

El humo y la ceniza llegaron hasta el centro de Madrid, lo que obligó al corte temporal de la A-5 a la altura del nudo de Manoteras por falta de visibilidad. Las autoridades recomendaron a los vecinos de las zonas afectadas cerrar ventanas y evitar desplazamientos innecesarios.

Además, los residentes de varios barrios próximos al incendio denunciaron falta de suministro eléctrico y de agua. Las tareas de recuperación se han centrado también en garantizar servicios básicos a los afectados.

Otros incendios

El segundo incendio registrado este viernes ha sido el de Ibi, en la provincia de Alicante. Allí se desplegaron dotaciones terrestres y medios aéreos para controlar las llamas. La Unidad Militar de Emergencias (UME) se sumaron a las tareas de extinción.

También se ha encontrado activo otro incendio forestal en el municipio de Navaluenga, en Ávila. Allí una veintena de vecinos tuvieron que ser desalojados. Se desplazaron desde Torrejón varias unidades de la UME para poder ayudar en las tareas de extinción.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar

Un equipo de cien personas luchan por extinguir las llamas del incendio de Los Pozuelos de Calatrava.

Un equipo de cien personas y 21 medios trabajan para extinguir el incendio declarado en Los Pozuelos de Calatrava (Ciudad Real). Un fuego que fue detectado a las 18:09, según detalla el Sistema de Información de Incendios Forestales del gobierno autonómico.

En total hay sobre el terreno 3 medios de extinción aéreos (3 personas), 18 medios de extinción terrestres (86 personas) y 15 personas de personal interno.

Emergencias aconseja el cierre de ventanas y puertas por los incendios de Ibi y Alcoi

Cerrar puertas y ventanas y permanecer en casa: esto es lo que aconseja el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana por los incendios que afectan a Ibi y Alcoi.

Además, se recomienda evitar la estancia prolongada al aire libre y considerar realizar actividades en el interior y posponerlas hasta nuevo aviso.

Atendiendo a la previsión meteorológica, se prevé que en la madrugada del sábado se produzca "acumulación de humo".

Declarado incendio forestal en el municipio mallorquín de Algaida

Declarado un incendio forestal en Ses Maioles, ubicado en el municipio mallorquín de Algaida. Los efectivos de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural están actuando sobre el terreno.

El fuego ha sido confirmado a las 20:30, tal y como ha detallado la Conselleria en la red social 'X'.

El viento y las altas temperaturas obstaculizan la extinción del fuego en Navaluenga

Se pone cuesta arriba la lucha contra las llamas en el municipio abulense de Navaluenga. El viento de 26 kilómetros por hora (km/h) y el mercurio que marcan los 33 grados de temperatura ponen aún más difícil su extinción. Sobre el terreno, trabajan 65 medios aéreos y terrestres.

Se prevé que el viento baje a 17 km/h y suba la humedad al 20 por ciento, según detalla la Junta de Castilla y León y recoge Europa Press.

Dan con el origen del incendio forestal de Ibi: la raíz está en la comunidad religiosa Cenáculo

El incendio forestal de Ibi (Alicante) tiene su origen en la comunidad religiosa Cenáculo. El Seprona de la Guardia Civil sigue investigando las causas del fuego, según ha detallado la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé y recoge Europa Press.

No obstante, Bernabé detalla que todavía se están investigando las causas. A raíz de este incendio se han desalojado a 25 personas y el fuego ha afectado a 250 hectáreas de paraje natural.

Evoluciona de forma "favorable" el incendio de Méntrida y se estima la desescalada "si no hay contratiempos"

El incendio ubicado en la localidad toledana de Méntrida se encuentra en situación "favorable". Las llamas siguen todavía en fase de control y sigue perimetrado.

Según detalla EuropaPress, esta noche podría producirse una desescalada "si no hay contratiempos" hasta las 21:00 en la Comunidad de Madrid. En Castilla-La Mancha se encuentra en Nivel 1.

El viento será el que determine la posible desescalada. "En previsión del tiempo y del viento que haga, vamos a mantener los medios hasta las 21 horas, hasta que baje el viento, a partir de ahí empezaremos la desescalada de los medios", ha detallado Javier Guijarro, inspector de Bomberos de la Comunidad de Madrid

Medios de extinción actúan sobre el terreno para acabar con el incendio en Maqueda (Toledo)

Siete medios aéreos trabajan para luchar contra el incendio declarado este viernes en Maqueda (Toledo). De momento, ha pasado a Nivel 1 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal.

El fuego fue notificado a las 17:04 en el paraje de Valdecaños por un vigilante fijo y afecta una superficie forestal y de matorral, según ha detallado el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno autonómico de Castilla-La Mancha.

Además de los medios aéreos, en el terreno, trabajan 10 medios terrestres capacitados con 42 personas, 1 medio de dirección y coordinación (3 personas) y 14 personas de personal interno.

Beni López

Incendio declarado en una parcela de pasto en Carabanchel (Madrid)

Queda declarado un incendio en una parcela de pasto en el distrito de Carabanchel en la capital madrileña. Esta se ha saldado con seis personas atendidas y dadas de alta.

El incendio se declaró a las 16:30 en un terreno cercano a la Avenida de Fátima, según ha informado Emergencias Madrid a Europa Press. Hasta el lugar se movilizaron cinco dotaciones de Bomberos. Por su parte, los efectivos de Samur-Protección Civil atendieron a los heridos, cinco de ellos por intoxicación de humo y a un bombero que se le ha dado el alta.

Última hora de los incendios activos en directo: Un incendio en Dos Hermanas levanta una columna de humo

El entorno de la urbanización Casquero, perteneciente a Dos Hermanas, ha sido el escenario de un incendio que ha desencadenado una columna de humo visible desde la distancia. Han sido movilizados los bomberos de la Diputación provincial y además han sido avisadas la Policía Nacional y la Policía Local.

Sobre las 19:30 horas se recibía un aviso sobre este incendio de pastos y rastrojos cerca de dicha urbanización nazarena, que ha levantado una columna de humo.

Última hora de los incendios activos en directo: Sánchez pide precaución

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado su llamamiento a la "precaución" por la situación "de riesgo extremo" de incendios forestales. Asimismo, ha agradecido la labor de los servicios de emergencia y extinción de incendios.

Sánchez se ha pronunciado de esta manera recalcando que el Gobierno se encuentra "muy pendiente" de los fuegos activos en Alicante y Ávila.

Última hora de los incendios activos en directo: Declarado un incendio agrícola en Ferreries

Un incendio agrícola se ha originado en el municipio de Ferreries, en Menorca, en las inmediaciones de la carretera general. El fuego se ha originado un poco antes de las 16:00 horas en Son Pons y, según ha informado la Conselleria en redes sociales.

Actualmente están trabajando un medio aéreo, tres autobombas, 15 brigadistas, un técnico y dos agentes de Medio Ambiente (AMA).

Última hora de los incendios activos en directo: La evolución del fuego de Méntrida es "favorable"

El incendio originado en Méntrida sigue en fase de control y se encuentra perimetrado, aunque su situación es "favorable". Esta noche podría producirse una desescalada de Situación Operativa 2 a1 1 "si no hay contratiempos" hasta las 21 horas. Así ha informado el inspector de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Javier Guijarro.

Última hora de los incendios activos en directo: La Junta eleva a dos la situación operativa en Navaluenga

La Junta de Castilla y León ha elevado al segundo nivel la situación operativa del Plan Infocal derivada de la evolución del incendio de Navaluenga (Ávila), que presenta un índice de gravedad dos, el más alto de la escala. La Junta mantiene el mando autonómico sobre la emergencia, en este caso, un incendio que se originó a las 14:10 horas en el municipio de Navaluenga (Ávila).

El fuego afecta al entorno de La Chinita y ha obligado a desplegar a más de medio centenar de medios del operativo de la Comunidad.

Última hora de los incendios activos en directo: Controlado el incendio forestal en Alcolea de Calatrava

El incendio forestal iniciado este viernes en Alcolea de Calatrava por un camión ha sido controlado. El incendio ha quedado controlado a las 18.06 horas aunque se mantiene en situación operativa Nivel 1 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal y humo a vías de comunicación.

El Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha indica que en el lugar se encuentran trabajando 5 medios y 22 personas, concretamente 5 medios terrestres, con 18 personas; y 4 personas más de personal interno.

Última hora de los incendios activos en directo: Desactivado el nivel 1 del incendio en Badajoz

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad del incendio forestal en Badajoz. Permanecen en la zona seis unidades de bomberos forestales, tres medios aéreos, un equipo de maquinaria pesada, un agente del medio natural, un técnico de extinción y bomberos del Ayuntamiento de Badajoz.

Última hora de los incendios activos en directo: Un camión provoca un incendio forestal en Alcolea de Calatrava

Un incendio en un camión ha provocado un incendio que ha sido calificado como de Nivel 1 y que ha provocado el corte de la carretera N-430 en Alcolea de Calatrava (Ciudad Real). El incendio comenzó a las 16:14 horas de este viernes en el kilómetro 291 de la carretera N-430. El Servicio de Emergencias 112 indica que el fuego se inició en la parte inferior del camión.

Última hora de los incendios activos en directo: Extrema preocupación por el incendio en Navaluenga

Preocupa en extremo el incendio declarado en Navaluenga (Ávila) que ha obligado a desalojar, como medida de precaución, una veintena de casas de la urbanización El Quejigo y del perímetro exterior de la población. El alcalde de Navaluenga, Armando García, ha confirmado a EFE estas primeras medidas contra un fuego cuyo origen se desconoce, de gran valor ornitológico, y que a esta hora tratan de controlar hasta diez hidroaviones entre otros medios. Las adversas condiciones meteorológicas, en forma de viento, no ayudan a someter las llamas por parte de diez brigadas de refuerzo de incendios forestales (BRIF), cuatro cuadrillas terrestres, ocho agentes mediomabientales y cuatro vehículos autobomba.

El alcalde lanzó un mensaje por X para convocar voluntarios con ropa larga y utensilios para practicar cortafuegos. "Todo aquel que pueda, que venga a la Plaza del Ayuntamiento con ropa de manga larga, palas, azuelas", decía el aviso.

Última hora de los incendios activos en directo: La Junta pide no circular cerca de Navaluenga

La Junta de Castilla y León ha pedido a los conductores que no circulen por las carreteras próximas a Navaluenga con el fin de facilitar las labores de extinción. El objetivo es el de no entorpecer el movimiento de las cuadrillas y vehículos terrestres en sus constantes idas y venidas al escenario de un fuego.

El llamamiento hace especial hincapié en no circular por la carretera AV-P-417, que comunica Navaluenga con San Juan de la Nava, según las mismas fuentes. "Nuestra prioridad es detener la llamas y proteger los núcleos urbanos de Burgohondo, Navaluenga, Navalmoral y San Juan de la Nava", precisa el aviso.

Última hora de los incendios activos en directo: El incendio de Ibi entra en el parque natural de la Font Roja

El incendio declarado en Ibi, Alicante, ha entrado en el parque natural de la Font Roja, según fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos. Los medios que trabajan para combatir las llamas son "diez medios aéreos" y "unos 40 medios terrestre con cien efectivos". Por su parte, fuentes de Emergències 112CV han concretado que participan en estas tareas 10 medios aéreos, 2 aviones anfibios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, 11 unidades terrestres y 3 helitransportadas de bomberos forestales de la Generalitat, 11 autobombas, 12 dotaciones de bomberos de la Diputación de Alicante, 3 coordinadores forestales, 2 agentes medioambientales, una unidad de prevención de incendios y 2 patrullas de la Policía de la Generalitat.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha lanzado un aviso especial para la jornada de este viernes, el sábado y el domingo de riesgo extremo de incendios forestales en la Comunidad Valenciana por las condiciones climatológicas, y ha recordado la recomendación de extremar la vigilancia y seguridad y de prestar atención a los avisos.

Última hora de los incendios activos en directo: Desalojadas 25 viviendas en Navaluenga

El incendio en Navaluenga ha provocado el desalojo de entre 20 y 25 viviendas, según ha informado el alcalde del municipio, Armando García Cuenca. "La situación es complicada porque el fuego está muy cerca del municipio", ha señalado.

Aunque no ha habido que lamentar daños personales, de momento se han desalojado entre 20 y 25 viviendas "por precaución". El viento "sopla precisamente hacia esa parte, en dirección a San Juan de la Nava y Navalmoral", por lo que están pendientes de su evolución hacia esa zona. Además, los vecinos de la localidad "están colaborando mucho, se han ubicado en una zona segura, relativamente cercana a sus viviendas, pero fuera de peligro".

Última hora de los incendios activos en directo: La UME también acude hasta Valencia

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha compartido también imágenes de sus unidades saliendo a colaborar en la extinción del fuego en el incendio forestal de Ibi, Valencia. "Salida del Batallón de Intervención en Emergencias #BIEM3 de su base en Bétera #Valencia para colaborar en las misiones de extinción del #IFIbi", han informado.

Última hora de los incendios activos en directo: La UME se dirige a Ávila

La Unidad Militar de Emergencias (UME) se traslada desde Torrejón hasta el incendio de Ávila. "Unidades del Primer Batallón de Intervención #BIEM1 salen de su base en Torrejón para sumarse a las misiones de extinción del #IFNavaluenga #Ávila", han informado en X.

Última hora de los incendios activos en directo: Esperan controlar durante hoy el incendio de Méntrida

Los efectivos que se encuentran en el incendio de Méntrida confían en tener controlado a lo largo de este viernes el fuego, que ha dejado por el momento tres viviendas afectadas. A pesar de que el fuego está perimetrado al 100% desde esta mañana y que Castilla-La Mancha ha rebajado al 1 el nivel del Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales, la Comunidad de Madrid mantiene aún el nivel 2 ante la previsión climatológica adversa que se espera esta tarde, con calor y viento.

El incendio está estabilizado, según ha informado el 112 de la Comunidad de Madrid, y en su extinción siguen trabajando los Bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Agentes Forestales y Brigadas Forestales. También se siguen haciendo trabajos de evaluación de daños y, de momento, son tres las viviendas que han resultados afectadas.

Última hora de los incendios activos en directo: La UME se incorpora al incendio forestal de Alicante

Nueve medios aéreos operan para tratar de atajar un incendio forestal declarado en el término municipal de Ibi, en Alicante. A ellos se incorporan efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El fuego ha sido observado por primera vez a las 13:12 horas en la zona del paraje San Pascual. También trabajan para sofocar las llamas seis unidades terrestres y dos helitransportadas del servicio de bomberos forestales de la Generalitat, seis autobombas, seis dotaciones de bomberos de la Diputación de Alicante, un agente medioambiental y una unidad de prevención de incendios. Además, el Puesto de Mando Avanzado ha solicitado la movilización de los aviones anfibios del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Última hora de los incendios activos en directo: El Ayuntamiento de Navaluenga pide voluntarios

Un incendio forestal declarado en el paraje conocido como La Chinita amenaza esta localidad y aunque en las labores de extinción trabaja un operativo que incluye 10 medios aéreos, 10 autobombas y nueve cuadrillas terrestres, el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento para buscar voluntarios. Debido a la rápida evolución del fuego, ha sido declarado como Índice de Gravedad Potencial (IGR) nivel 2 que es cuando existe una amenaza a poblaciones, bienes o daño forestal.

El Ayuntamiento de Navaluenga ha lanzado un mensaje urgente en su perfil de X en el que piden voluntarios para sofocar el fuego que "acecha al pueblo". "Todo aquel que pueda que venga a la Plaza del Ayuntamiento con ropa de manga larga, palas, azuelas", dice el mensaje.

Última hora de los incendios activos en directo: Controlado el incendio en el paraje de Fuente del Acebuche

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, ha dado por controlado el incendio forestal que afecta al paraje de Fuente del Acebuche en el municipio malagueño de Alhaurín el Grande. El incendio fue declarado sobre las 14:00 horas y ha sido controlado a las 14:30 horas.

Última hora de los incendios activos en directo: Nivel 1 en Badajoz por posible afección viviendas aisladas

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha activado el nivel 1 de peligrosidad en un incendio forestal. En estos momentos intervienen en la zona dos unidades de bomberos forestales, tres medios aéreos, un agente del medio natural y bomberos del Ayuntamiento de Badajoz.

Última hora de los incendios activos en directo: Se solicita la ayuda de la UME en Alicante

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha decretado la Situación 2 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) ante la evolución del incendio forestal que afecta a la localidad de Ibi. Esta declaración implica un escenario de emergencia en el que se prevé la necesidad de medidas extraordinarias, como la movilización de recursos estatales. En este contexto, se ha solicitado oficialmente la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para apoyar en las labores de extinción y control del fuego.

Última hora de los incendios activos en directo: Refuerzo de medios en el incendio forestal de Ibi

Continúan los trabajos de extinción del incendio forestal declarado en el término municipal de Ibi, donde se ha desplegado un amplio operativo compuesto por efectivos autonómicos, provinciales y medios aéreos. Según la última actualización de las autoridades, en la zona trabajan seis unidades terrestres y dos helitransportadas de los bomberos forestales de la Generalitat Valenciana, además de seis autobombas y seis dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante. El dispositivo se refuerza también con nueve medios aéreos, un agente medioambiental y una unidad de prevención de incendios, encargados de labores de vigilancia y coordinación. Las condiciones meteorológicas y la rápida actuación de los servicios de emergencia están siendo determinantes para tratar de contener el avance del fuego.

Última hora de los incendios activos en directo: Un incendio en Navaluenga (Ávila) moviliza a casi medio centenar de medios

Un incendio forestal declarado este viernes en el municipio abulense de Navaluenga ha obligado a desplegar un amplio operativo compuesto por cerca de 50 medios aéreos y terrestres. El fuego, que comenzó a las 14:10 horas por causas aún en investigación, ha sido clasificado con un índice de gravedad potencial 2, debido al riesgo significativo que representa para poblaciones cercanas, bienes materiales y el entorno natural. Según recoge el portal Inforcyl, de la Junta de Castilla y León, el nivel de gravedad implica que podrían ser necesarias medidas de socorro para la población o actuaciones específicas para proteger bienes amenazados. Actualmente, trabajan en las labores de extinción un total de 47 medios, entre los que se incluyen un técnico, cinco celadores, nueve cuadrillas, diez autobombas, dos bulldozer, nueve brigadas y nueve medios aéreos.

Última hora incendio Toledo en directo | Se levantan las medidas de confinamiento

El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado de que el incendio forestal ha descendido a Nivel 1, por lo que se han levantado las medidas de confinamiento. En las labores de extinción trabajan un total de dos medios aéreos y 22 terrestres, tanto del Gobierno de Castilla-La Mancha como del Ministerio de Transición Ecológica y de la Unidad Militar de Emergencias.

Última hora incendio Toledo en directo | Madrid mantiene el nivel 2

Los servicios de Emergencias de la Comunidad de Madrid mantiene el nivel operativo dos del Plan INFOMA de prevención de incendios forestales. Así lo ha manifestado el inspector jefe de guardia de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Jaime Gaiteiro.

"Se confirman las previsiones que teníamos de viento. Se está notando ya, a partir de las 14.00 o 15.00 horas empezará a subir. Y tenemos viento mantenido de 30 kilómetros, con rachas muy fuertes de 50, alineado del sureste, que es lo que tuvimos ayer. Con lo cual, hasta las 21.00 horas tenemos la mayor ventana de riesgo", ha relatado.

Última hora incendio Toledo en directo | Desalojados por el incendio durante la noche

Durante la madrugada, se levantaron las medidas de confinamiento decretadas por el incendio, mientras que la urbanización Calypo Fado recupera la normalidad después de una noche de miedo en la que las llamas han afectado a alguna vivienda. El Infocam calcula que el incendio ha afectado a 30 casas, la mayoría jardines, con daños externos, pero no internos dentro de los domicilios.

Por su parte, la localidad de Méntrida también atraviesa horas de "calma tensa" a la espera de ver cómo evoluciona el incendio, según ha explicado en declaraciones a EFE el alcalde, Alfonso Arriero.

Última hora incendio Toledo en directo | Una colilla lanzada desde un coche, posible origen

El incendio de Méntrida se originó en una cuneta de la carretera que une Valmojado con dicha localidad toledana. Sin embargo, todavía se desconocen las causas exactas que originaron el incendio. Una de las hipótesis es que fuera una colilla lanzada desde un coche.

Última hora incendio Toledo en directo | Illa defiende un "cambio de mentalidad"

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha defendido la necesidad de "cambiar la mentalidad" y "disminuir la superficie forestal" en Cataluña para evitar incendios. "Es así. Ayer tuve una reunión con los responsables de los bomberos de la Generalitat y con responsables de la política forestal catalana. Afrontamos en Cataluña una cosa que no es fácil de hacer. Es cambiar la mentalidad de la ciudadanía en este aspecto. La gente piensa que hay poco bosque, que cortar un árbol es un crimen, y no es verdad. El 65% de la superficie de Cataluña son bosques y cada año va aumentando la superficie forestal", ha apostillado.

Última hora incendio Toledo en directo | Esperan que quede perimetrado en su totalidad "en las próximas horas"

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha apuntado que espera que el incendio originado en el municipio toledano de Méntrida quede perimetrado en su totalidad "en las próximas horas". Gómez ha detallado que el 95% del incendio está perimetrado y son 3.200 hectáreas afectadas, repartidas entre la Comunidad de Madrid y la de Castilla-La Mancha.

"Ahora mismo los efectivos están con trabajos manuales cerca de la urbanización Calypo-Fado porque no se puede acceder con maquinaria pesada para intentar perimetrar la totalidad del incendio", ha desgranado.

Última hora incendio Toledo en directo | Madrid mantiene el nivel operativo 2

Los servicios de emergencia de la Comunidad de Madrid mantienen el nivel operativo dos del Plan INFOMA de prevención de incendios forestales. Confían en poder rebajar el nivel de peligrosidad a partir de las 21:00 horas, cuando se prevé que se rebaje la intensidad del viento y se pueda dar por controlado por la noche.

"Se confirman las previsiones que teníamos de viento. Se está notando ya, a partir de las 14.00 o 15.00 horas empezará a subir. Y tenemos viento mantenido de 30 kilómetros, con rachas muy fuertes de 50, alineado del sureste, que es lo que tuvimos ayer. Con lo cual, hasta las 21:00 horas tenemos la mayor ventana de riesgo", han explicado.

Última hora incendio Toledo en directo | Perimetrado al 100% y vigilado por posible reactivación

Los servicios de extinción siguen actuando en el incendio forestal en Méntrida, que ha afectado a 3.200 hectáreas y que ya está perimetrado al 100%. Sin embargo, se trabaja para evitar la reactivación del fuego, ya que se espera una situación climatológica adversa, con viento y calor.

La evolución del incendio es favorable, y en estos momentos quedan focos de "escasa magnitud" que están controlados por medios terrestres. Los trabajos se centran también en evitar la reactivación del incendio sobre la urbanización Calypo Fado, en Casarrubios de los Montes (Toledo).

Última hora incendio Toledo en directo | Calypo Fado, una de las urbanizaciones más afectadas

Una de las urbanizaciones más afectadas por el incendio de Méntrida ha sido Calypo Fado, en Casarrubias del Monte. Medio centenar de vecinos tuvieron que ser desalojados debido a la cercanía de las llamas. En localidades cercanas a Méntrida, las autoridades pedían mantener cerradas las ventanas para no intoxicarse con el humo.

Horas después, los 50 vecinos desalojados han podido volver a sus casas.

Última hora incendio Toledo en directo | Así fue el peligroso desalojo de las vecinos

Alrededor de 40 a 50 personas fueron evacuadas este jueves de la urbanización Calypo Fado, en el municipio toledano de Casarrubios del Monte, como consecuencia del incendio forestal declarado en Méntrida. La decisión fue tomada tras el rápido avance del fuego hacia zonas habitadas, lo que provocó el desalojo de unas 150 viviendas y la activación de dispositivos especiales de emergencia.

El operativo de evacuación fue ejecutado por la Guardia Civil, que difundió imágenes en sus redes sociales mostrando a agentes puerta a puerta, comprobando la salida de los residentes. En uno de los vídeos puede escucharse a uno de los efectivos preguntando: "¿Hay alguien dentro?".

Vídeo: Así fue el peligroso desalojo de las vecinos amenazados por el fuego en Calypo Fado

Última hora incendio Toledo en directo | Page agradece a Madrid su colaboración en Méntrida

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, se congratula de que en el incendio de Méntrida no haya habido víctimas mortales, al tiempo que ha agradecido su colaboración a la Comunidad de Madrid. Además, García-Page ha indicado que este año se ha doblado en Castilla-La Mancha el número de incendios respecto a 2024 y la superficie afectada. "El despliegue fue inmediato y en ese sentido estoy muy agradecido", ha abundado.

Dicho esto, ha señalado que el fuego de Méntrida es "un caso práctico evidente" de colaboración entre dos comunidades autónomas.

Última hora incendio Toledo en directo | Algunas viviendas afectadas en Calypo Fado

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha confirmado que algunas viviendas de la urbanización Calypo Fado han resultado afectadas por el incendio de Méntrida. Sin embargo, no ha habido que lamentar daños personales ni la destrucción completa de viviendas.

El consejero ha insistido en que la lucha contra los incendios requiere una planificación estratégica, tanto en el momento del fuego como durante los meses previos. "Las ventanas de oportunidad para frenar el fuego se construyen en invierno", ha abundado el consejero.

Última hora incendio Toledo en directo | Se originó en una cuneta de la carretera

El incendio de Méntrida se originó en una cuneta de la carretera que une Valmojado con dicha localidad toledana. Sin embargo, todavía se desconocen las causas exactas que originaron el incendio.

Última hora incendio Toledo en directo | Nivel operativo 1 del Plan INFOMA

El director general de Emergencias 112 de Comunidad de Madrid, Pablo Cristóbal, ha precisado que en estos momentos se mantiene el nivel operativo 1 del Plan INFOMA de prevención de incendios forestales por el incendio de Méntrida. Asimismo, ha informado que la Comunidad de Madrid, junto con el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Unidad Militar de Emergencias continúan trabajando de forma continua con la incorporación de medios aéreos.

Última hora incendio Toledo en directo | El viento amenaza con complicar el incendio a mediodía

El director general de Emergencias 112, Pablo Cristóbal, ha advertido de que las rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora que se esperan para hoy desde mediodía podrían complicar los trabajos de extinción del incendio de Méntrida. "Las rachas de viento a partir de mediodía pueden estar en torno a 40 o 50 kilómetros por hora, con vientos sostenidos en torno a 20 o 30 kilómetros por horas", ha señalado.

Cristóbal ha precisado que actualmente persiste el nivel operativo 2 del Plan INFOMA de prevención de incendios forestales y que la Comunidad de Madrid, junto con el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Unidad Militar de Emergencias sigue trabajando de forma conjunta.

Última hora incendio Toledo en directo | El incendio de Méntrida desciende a Nivel 1

El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado de que el incendio ha descendido a Nivel 1. Por ello, informan que han levantado las medidas de confinamiento y de protección en la urbanización Calypo Fado.

En las labores de extinción trabajan un total de dos medios aéreos y 22 terrestres, tanto del Gobierno de Castilla-La Mancha como del Ministerio de Transición Ecológica y de la Unidad Militar de Emergencias.

Última hora incendio Toledo en directo | En tensión tras una noche de miedo

Los vecinos de la urbanización de Calypo Fado, en Casarrubios del Monte, siguen en tensión tras una noche de miedo y evalúan los daños del incendio. Entre un intenso olor a humo, los vecinos de esta urbanización vuelven poco a poco a la normalidad, según explican a Efe, muy afectados emocionalmente todavía por el incendio.

El incendio también ha dejado daños visibles en algunas casas de la urbanización. El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha ha rebajado a nivel 1 el incendio, que ha afectado a la Comunidad de Madrid, y ya se han levantado las medidas de confinamiento.

Última hora incendio Toledo en directo | Calypo Fado, una de las urbanizaciones más afectadas

Una de las urbanizaciones más afectadas por el incendio de Méntrida ha sido Calypo Fado, en Casarrubias del Monte. Medio centenar de vecinos tuvieron que ser desalojados debido a la cercanía de las llamas. En localidades cercanas a Méntrida, las autoridades pedían mantener cerradas las ventanas para no intoxicarse con el humo.

Horas después, los 50 vecinos desalojados han podido volver a sus casas.

Última hora incendio Toledo en directo | Riesgo extremo de incendio en estos puntos

INFOCAM pide extremar la precaución debido al riesgo de incendio en Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Guadalajara. El riesgo pasa a muy alto en el resto de Castilla-La Mancha y alto en puntos concretos del norte de la región.

Última hora incendio Toledo en directo | Madrid en nivel "extremo" de incendio

La Comunidad de Madrid se encuentra este viernes en nivel "extremo" de incendio. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 llama a la "máxima preocupación".

Última hora incendio Toledo en directo | El alcalde de Navalcarnero: "La gente vuelve a sus casas"

El alcalde de Navalcarnero, José Luis Adell, ha destacado que la situación en el municipio está "mucho mejor" después de que 50 vecinos de la urbanización Calypo Fado tuvieron que ser desalojados a consecuencia del incendio forestal originado en Méntrida. "La gente está volviendo a sus casas. Afortunadamente, no ha habido víctimas, pero ha habido pequeñas atenciones por inhalaciones de humo y por un momento de nervios", ha explicado.

Asimismo, se ha habilitado un lugar para acoger a personas con Protección Civil, donde se ha atendido a 15 vecinos. Los 50 vecinos en la parte correspondiente a Navalcarnero de la urbanización Calypo Fado y otras tantas personas procedentes de aproximadamente 150 viviendas del mismo distrito pudieron volver a sus casas a lo largo de la madrugada.

Última hora incendio Toledo en directo | Navalcarnero atiende a unas 15 personas afectadas

El Ayuntamiento de Navalcarnero ha atendido en las últimas horas a unas 15 personas afectadas por el incendio de Méntrida, 3 de ellas vecinos del propio municipio y el resto de Casarrubios del Monte. Todas estas personas han sido realojadas en establecimientos hoteleros del municipio y en el Polideportivo de la Estación, recibiendo además alimentación y artículos de primera necesidad.

El incendio acabó afectando a la zona de Calypo Fado, parte en el término municipal de Navalcarnero y amenazando a otras zonas de este municipio madrileño limítrofe con la provincia de Toledo.

Última hora incendio Toledo en directo | Perimetrado al 95% en Castilla-La Mancha

El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha ha informado que el incendio se "encuentra perimetrado al 95% con una evolución favorable que ha permitido la circulación del tráfico en la carretera A-5".

Última hora incendio Toledo en directo | Abierto al tráfico la circulación de A-5 y R-5

La circulación se encuentra abierta al tráfico en las carreteras A-5 y R-5, en todos los sentidos. La evolución del incendio de Méntrida es favorable, según ha informado la Dirección General de Tráfico y Protección Civil.

Última hora incendio Toledo en directo | La UME sigue desplegada en Méntrida

La Unidad Militar de Emergencias (UME) continúa apoyando las labores de extinción del incendio en Méntrida. Lo hace con 123 militares, 43 vehículos y tres drones, llevando a cabo durante la noche misiones de ataque directo al fuego.

Según ha informado el Ministerio de Defensa, desde la mañana también se han realizando trabajos de perimetración con máquinas terrestres D7 y D5, a la espera de que se incorporen medios aéreos.

Última hora incendio Toledo en directo | Incendio perimetrado

La evolución del incendio forestal es favorable y se encuentra perimetrado, aunque sigue en fase de control. Así lo ha informado 112 Comunidad de Madrid. El plan de operaciones detalla que el IIFF se encuentra estabilizado.

El fuego se ha extendido ya a más de 3.100 hectáreas de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, según ha informado la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Ahora, las operaciones se centran en el repaso de perímetro y se presta atención a posibles reactivaciones.

Última hora incendio Toledo en directo | Ya son 3.200 hectáreas arrasadas

El fuego en Méntrida ha superado las 3.200 ha quemadas. Un centenar de efectivos (UME, bomberos y guardia civil) trabajan sin descanso para perimetrarlo.

El avance ha sido rápido debido a las rachas de viento, que dificultan el control del siniestro. El mando unificado ha sido asumido por la Comunidad de Madrid, pero siguen operando de forma coordinada con Castilla‑La Mancha.

Última hora incendio Toledo en directo | Los evacuados han regresado a sus casas

Los evacuados de la urbanización Calypo Fado de Casarrubios del Monte han podido regresar a sus viviendas. A las 07:15 horas de este viernes, la situación del incendio era favorable, aunque en fase de control, y el plan de operaciones detalla que el 95% del perímetro se ha ejecutado con varias pasadas de maquinaria pesada, según ha informado el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Infocam).

A lo largo de la noche los evacuados, vecinos de la urbanización Calypo Fado, han podido volver a sus viviendas, y se ha restablecido el suministro de luz y agua. Además, se ha habilitado un punto para la recogida de agua potable, por si fuera necesario, en el Centro Social de Calypo Fado.

Última hora incendio Toledo: ¿Qué es la inversión térmica?

Se trata de un fenómeno donde el aire más frío se queda atrapado cerca del suelo, frenando la ventilación natural y haciendo que partículas como cenizas y humo permanezcan en suspensión, empeorando la calidad del aire.

Última hora incendio Toledo: Humo y ceniza llegan al centro de Madrid

Usuarios reportan ceniza en calles céntricas, Puerta del Sol y Plaza Elíptica, acompañada de olor a quemado. La neblina cobriza tiñe el cielo y alerta de mala calidad del aire, aunque no hay peligro tóxico inmediato. El fenómeno meteorológico de inversión térmica impide que el humo se disperse, atrapando contaminantes en capas bajas de aire

Última hora incendio Toledo: Mando unificado entre CC. AA. y Estado

La coordinación entre Madrid y Castilla‑La Mancha pasa a mando unificado. Se gestionan de forma conjunta los recursos del Plan Infoma, UME y equipos regionales del Miteco. Colaboran también Bomberos de Madrid

Última hora incendio Toledo: Recomendaciones para protegerse del humo

Ayuntamientos de Navalcarnero, Móstoles y Alcorcón han solicitado mantener ventanas cerradas y evitar salidas. Se recomienda usar mascarillas FFP2 y no encender ventilación forzada en el interior de casas

Última hora incendio Toledo: 50 personas evacuadas

Más de 50 residentes han sido evacuados de Calypo Fado, y 22 se han recolocado en centros municipales de Casarrubios. No hay evacuaciones en Madrid, aunque el confinamiento se mantiene en algunas urbanizaciones madrileñas

Última hora incendio Toledo: UME activa en la zona

La Unidad Militar de Emergencias (UME) entra en acción tras la petición conjunta de Castilla‑La Mancha y Madrid. El gobierno central ha asumido el mando operativo. Se desconoce la causa del incendio, mientras el fuego continúa extendiéndose por terreno agrícola, olivares y viñedos cerca de la frontera regional

Última hora incendio Toledo: Tráfico cortado en la A‑5 y la R‑5

La Dirección General de Tráfico (DGT) confirma el cierre total de la A‑5 entre los km 30–36 y de la R‑5 en sentido Madrid. Se recomiendan desvíos por la A‑42 y CM‑41/A‑40, tanto en dirección Toledo como Madrid

Última hora incendio Toledo: Penacho de humo visible en Madrid

La AEMET ha compartido una imagen satelital donde se observa un penacho de humo extendiéndose desde Toledo hasta Madrid. Vecinos de Humanes, Móstoles y Alcorcón informan de olor a cenizas, gotitas negras y cielo opaco. El plan INFOMA nivel 1 está activo en toda la Comunidad de Madrid.

Última hora incendio Toledo: Nivel 2 de emergencia declarado

El incendio alcanza el nivel 2 por riesgo en infraestructuras y viviendas cercanas. Más de 40 medios aéreos y terrestres están operativos, y la UME fue solicitada. La policía ha cortado la A‑5 desde Navalcarnero a Valmojado y varios tramos de la R‑5 por visibilidad reducida. El humo llega a zonas como Alcorcón, Móstoles y el sur de Madrid.

Última hora incendio Toledo: Confinamiento en una urbanización de Calypo Fado

Un incendio forestal declarado a las 15:02 en Méntrida (Toledo) ha obligado a confinar a los vecinos de la urbanización Calypo Fado, en Casarrubios del Monte. El fuego, que afecta unas 2.500 ha de pasto y monte bajo, progresa rápidamente por el viento.

Las autoridades han recomendado cerrar puertas y ventanas, evitar ventilación forzada y mantener a la población informada. Participan 27 medios (12 aéreos y 15 terrestres) con más de 150 efectivos de Castilla‑La Mancha, Madrid y el Ministerio de Transición Ecológica.

Publicidad

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones

La difusión de las imágenes de una cámara de seguridad alerta a unos ladrones que acabaron huyendo en Fuerteventura

La alarma del local frustró el robo en el restaurante ubicado en Caleta de Fuste en Fuerteventura. Las autoridades han dictado una orden de detención porque desde entonces se encuentra en paradero desconocido.