Vieiras

Marisco a 5 euros: la fiesta de la vieira de Cambados reúne a cientos de personas

Vieira al horno, en empanada o con arroz. Las opciones son múltiples y variadas pero no superan los 5 o 6 euros de precio. Una oportunidad inmejorable en medio de un fin de semana de temperaturas frescas en Galicia.

Vieiras

VieirasAntena 3 Galicia

Publicidad

Es el símbolo indiscutible del peregrino, del Camino de Santiago y, por extensión, casi que de toda Galicia. La vieira es uno de los mariscos más apreciados de la gastronomía mariñeira y su fama se debe a la simbología, sí, pero sobre todo a su sabor.

Sabor que ya se puede degustar en todo su esplendor en sus días grandes, los que está viviendo la localidad de Cambados, en Pontevedra, cuna por excelencia de este bivalvo. Desde este jueves y hasta el próximo domingo se celebra la Festa da Vieira de Cambados, con opciones para todos los gustos. Vieira al horno, crocante con crema de calabaza, en empanada o en versión arroz meloso. Todos los platos rondarán los 5 o 6 euros. Y con esa descripción y esos precios, todo queda dicho.

Gastronomía y música se unen en esta cita festiva

Este evento, ya consolidado, va por su edición número 21. Durante cuatro días el emblemático Paseo de la Calzada de esta villa del albariño se llenará de stands y actividades en torno a la vieira. Una cita impulsada por la Cofradía de Pescadores de San Antonio y su empresa comercializadora de vieira, Porto de Cambados, y contando además con el apoyo del Ayuntamiento.

No hay que olvidar la importancia de consumir este producto con todas las garantías. Porto de Cambados es la empresa creada por la Cofradía para llevar a cabo la evisceración de la vieira (proceso por el que se limpia y se le quita el hepatopáncreas que es donde podría llevar la toxina en caso de tenerla), para que así llegue al consumidor en perfectas condiciones.

Además de gastronomía, estos días habrá un lugar especialmente destacado para la música. Sesiones vermú, pasacalles y conciertos varios llenarán de fiesta la localidad en unos días en los que las nubes regresan a Galicia y las temperaturas bajan. Climatología perfecta para disfrutar.

La concha de vieira: emblema del peregrino

Eso sí, dentro del programa se refleja que habrá tiempo para ponerse manos a la obra, si el asistente lo desea, y tomar buena nota para intentar repetir las mejores recetas en casa. Se ofrecen showcookings gratuitos en los que se podrá aprender trucos y formas de cocinar, a la vez que permitirán catar las preparaciones de grandes cocineros.

Tradicionalmente los peregrinos llevaban una concha de vieira para valerse de ella para beber en las fuentes y riachuelos del Camino. Un utensilio que se colgaba después de la mochila, el atado o el báculo del caminante, de ahí que acabase por convertirse en todo un emblema. Hoy pocos son los que le dan este uso a la concha de la vieira, pero cada vez son más lo que se dan cita en esta Festa da Vieira de Cambados para, peregrinos o no, disfrutar juntos alrededor de un buen plato.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad