Publicidad

CONVOCADO A LAS 10:00 HORAS EN CALIDAD DE TESTIGO

El interventor no mencionó la llamada al conductor por no considerarla 'trascendental'

Antonio Martín Marugán, interventor del Alvia accidentado en Santiago ha confesado ante el juez instructor, Luis Aláez, la autoría de la llamada que se produjo momentos antes del accidente y ha contado, asimismo, que actuó, a iniciativa propia para facilitar la bajada de una familia con hijos en Pontedeume.

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha emitido un comunicado en el que subraya que Antonio Martín Marugán ha admitido esta comunicación entre teléfonos corporativos, un dato que no había mencionado en su declaración policial, según ha dicho, porque no se acordó en ese momento, no le parecía trascendental y tenía "imágenes horribles en su cabeza". Nunca ha querido "ocultarlo".

Marugán permaneció esta mañana en dependencias judiciales durante dos horas, y a su salida estuvo escoltado por agentes, que lo acompañaron hasta su vehículo particular. Ante la avalancha de periodistas y fotógrafos, los efectivos rogaron: "Déjennos paso por favor, tiene una costilla rota". Un acompañante esperaba a Marugán en su turismo, estacionado a unos 50 metros.

El interventor, visiblemente nervioso, reconoció a los periodistas que se encontraban a las puertas del juzgado que había hecho una llamada al maquinista Francisco José Garzón Amo pero que al salir del convoy, tras el accidente, llevaba el móvil en el bolsillo. El del conductor se extravió en el siniestro registrado en el barrio compostelano de Angrois.

Marugán, que también ha dicho que en ningún momento se consideró "culpable de nada", hizo estas declaraciones a las puertas de los juzgados de Santiago de Compostela, donde fue citado para declarar como testigo ante el juez Luis Aláez que investiga el trágico accidente en el que murieron 79 personas.

Antonio Martín Marugán llegó al juzgado a las 09.15 y poco después salió del mismo para volver a entrar minutos antes de las diez, hora a la que había sido citado para prestar declaración. Desde su móvil, su mujer ha dicho que, tras declarar, Antonio Martín se encuentra "dentro de lo que cabe, bien".

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.