Consumo

La electricidad y la alimentación mantienen la inflación en junio en el 2,7%

El IPC registra su mayor tasa en cuatro años, sostenido también por la vivienda, que ha elevado sus precios un 10,9%

Foto de archivo de una frutería

Foto de archivo de una fruteríaEfe

Publicidad

Los precios de la electricidad y de los alimentos han mantenido la inflación en el 2,7 % en junio, igual que en mayo, y la tasa interanual más elevada desde febrero de 2017, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Cabe recordar que la factura de la luz ha ido aumentando casi de forma progresiva desde el pasado mes de enero, marcando en ocasiones picos históricos, como en el mes de junio. Al punto de que el Gobierno aprobó una bajada temporal del IVA de la luz (del 21 al 10%).

El índice de precios de consumo (IPC), cuyo incremento es una décima superior al avanzado hace quince días, se ha visto sostenido por el grupo de la vivienda, que ha elevado sus precios hasta el 10,9%, cinco décimas más que el mes anterior, debido al encarecimiento de la electricidad.

Inflación de alimentos y bebidas no alcohólicas

También han tirado de la inflación los alimentos y bebidas no alcohólicas hasta el 1,1%, tres décimas por encima de mayo, un comportamiento en el que destaca el encarecimiento de aceites y grasas, carne, leche, queso y huevos, que se abarataron el año pasado.

Dentro de esta partida, también ha influido, aunque en sentido contrario, las frutas, cuyos precios han aumentado menos que el año pasado, y las legumbres y hortalizas, que se han abaratado más que en junio de 2020.

Caen el ocio y la cultura

A la baja de la inflación han tirado el ocio y la cultura, cuyos precios han caído el 0,8%, por el menor encarecimiento de los paquetes turísticos a causa de la pandemia por coronavirus; así como el transporte, que ha aumentado el 8,9% (cinco décimas menos), también porque los precios de los carburantes y lubricantes han subido menos que un año antes.

La inflación subyacente, que no tiene en cuenta los alimentos no elaborados ni los productos energéticos por ser los más volátiles, se ha mantenido en el 0,2%, igual que el mes anterior.

Variación anual del IPC

Publicidad

Ayuda para los centros educativos afectados por la DANA

Incertidumbre a unos días del inicio de curso en los centros educativos más afectados por la Dana

La Generalitat anuncia obras exprés mientras persisten las críticas de madres y padres por el estado actual en el que se encuentran los barracones casi 10 meses después de la DANA

Foto de archivo de lobos

Denuncian a una familia por colarse en el recinto de lobos de Cabárceno tras difundirse un vídeo en redes

La familia se coló en el recinto de lobos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, poniendo en peligro su vida y la de los lobos. Cantur, la empresa pública encargada de su gestión, interpondrá una denuncia por saltarse las normas.