Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba la rebaja temporal del IVA de la luz del 21% al 10%

El Consejo de Ministros, que se ha reunido este jueves de forma extraordinaria, ha aprobado la rebaja (hasta finales de año) del IVA sobre la electricidad tras el descontento por el precio de la nueva factura de la luz

Bombillas encendidas con luz

Publicidad

El Consejo de Ministros, que se ha reunido este jueves de manera extraordinaria, ha aprobado la rebaja del IVA de la electricidad. Será una reducción temporal, hasta finales de año, del 21% actual al 10%.

La medida, propuesta por Unidas Podemos, viene motivada por el gran descontento de la ciudadanía con el precio de la nueva factura de la luz, que no ha dejado de subir (marcando, en ocasiones, picos históricos) desde el pasado mes de enero.

El incremento continuado del precio ha sido definido por la ministra portavoz, María Jesús Montero, como "coyuntural", añadiendo que el objetivo de la rebaja fiscal es, precisamente, "hacer frente a esa subida".

Beneficio para "la práctica totalidad" de los hogares

Montero, que ha hablado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha asegurado que "con el real decreto que hoy aprobamos los hogares españoles van a a pagar ya un 10% menos de la factura de la luz".

"La rebaja aplica a todos los consumidores con una potencia eléctrica contratada de hasta 10 kilovatios", ha concretado, al tiempo que ha añadido que hay que tener en cuenta que "la potencia media contratada por los consumidores domésticos es de en torno 4,1 kilovatios; por lo tanto, la práctica totalidad de los hogares españoles saldrán beneficiados".

En torno a 857 millones de ahorro

Además, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la suspensión del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica (7%) durante el tercer trimestre del año, que rebajará el precio en el mercado mayorista en 6 euros/MWh.

El Gobierno asegura que las medidas aprobadas supondrán en torno a 857 millones de euros de ahorro para hogares y pymes durante este año, mientras que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) cifra esta rebaja en 900 millones.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.