Alerta alimentaria

Alerta alimentaria: Retiran unas famosas galletas del mercado por la presencia de partículas de metal

La empresa ha comunicado que lotes son los afectados y han pedido que se extremen las precauciones con los productos dañados en caso de haber sido comprados.

Imagen de archivo de galletas en una fábrica

Imagen de archivo de galletas en una fábricaGetty

Publicidad

Mondelēz International ha informado este lunes a las autoridades de consumo y alimentarias de la presencia de partículas metálicas en sus galletas 'Pims Naranja' de la marca 'Fontaneda'. Según han informado, el lote de galletas se ha distribuido en un total de siete comunidades autónomas españolas. La alerta sanitaria se ha activado como medida preventiva tras detectarse esta anomalía en productos que ya podrían estar en los hogares españoles.

El lote afectado corresponde a 'Galletas Pims 150 gramos Naranja de Fontaneda', identificado con el número OHT1153212, con una fecha de consumo preferente hasta el 30 de abril de 2026 y código de barras 7622201639815, según ha informado la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

La distribución inicial abarca territorios de España como: Andalucía, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Cantabria, Comunidad Valenciana y País Vasco, aunque no se descarta que el lote haya podido ser distribuido a otros territorios mediante la redistribución comercial.

La incidencia ha sido detectada por la propia empresa fabricante mientras realizaba unos controles internos de calidad, que, en cumplimiento de la normativa vigente española, ha informado a las autoridades sanitarias para evitar que el resto de los productos del lote no seguros lleguen a los consumidores. Precisamente, la compañía ha publicado información detallada sobre esta incidencia en su página oficial.

La rápida comunicación entre la empresa fabricante y las autoridades sanitarias permite minimizar los posibles riesgos para la población, especialmente cuando se trata de productos con amplia distribución como es el caso de estas galletas.

La presencia de los metales

Que los usuarios se puedan encontrar en un lote de estas galletas partículas de metal puede suponer un gran riesgo para la salud, como puede ser de esperar. Según explican las propias autoridades alimentarias, este tipo de contaminantes puede provocar lesiones en la boca y en los dientes en el momento de la ingesta. Y durante su digestión, puede causar obstrucciones y daños en el aparato digestivo, a lo que se suma que se pueda incrementar el riesgo de accidentes graves en el organismo si es que el contaminante se ingesta directamente y accidentalmente.

Aunque este tipo de incidencias, insisten los expertos, son poco frecuentes, recalcan que su detección temprana junto a la retirada del producto son medidas clave para evitar daños en el resto de la población.

Se avisa a los consumidores que hayan adquirido este lote de galletas que pueden devolverlo en el establecimiento de compra o pueden contactar directamente con el servicio de atención al cliente de la empresa Mondelēz International para recibir más información sobre el procedimiento a seguir con los productos contaminados.

AESAN recuerda la importancia de revisar el número de lote y la fecha de consumo preferente antes de consumir cualquier producto implicado en una alerta. Estas actuaciones, junto con los controles de autocontrol de las empresas, garantizan un mayor nivel de seguridad alimentaria para todos los consumidores.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad