SEVILLA

El colegio sevillano donde iba la menor que se suicidó no activó el protocolo de acoso ni el de conductas autolíticas

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional informa de que el colegio de Sevilla en el que se encontraba la joven de 14 años que se precipitó desde un balcón no activó ni el protocolo de acoso ni el de conductas autolíticas, como exige la ley.

Recordatorios en memoria de la joven de 14 años precipitada en Sevilla este miércoles.

Recordatorios en memoria de la joven de 14 años precipitada en Sevilla este miércoles.Europa Press

Publicidad

El colegio Irlandesas Loreto de Sevilla donde asistía la joven de 14 años que se precipitó por un balcón no activó ni el protocolo de acoso ni el de conductas autolíticas, como así lo requiere la normativa, informa la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

Desde la Inspección Educativa se abrió "de forma inmediata" una investigación para recopilar la información acerca del caso, que se derivará a la Fiscalía y se abrirá un expediente administrativo para depurar responsabilidades derivadas de esa falta de actuación. Se han recopilado testimonios, las actuaciones que el centro educativo puso en marcha...

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, confirma la apertura de una investigación de oficio para conocer el funcionamiento del protocolo contra acoso escolar en el caso de la muerte de la menor que se suicidó en Sevilla y ha hecho una llamada a la prevención ante señales de acoso y violencia: "Los protocolos tienen que funcionar".

Un equipo de expertos en bienestar emocional acudirá al colegio sevillano para prestar apoyo y orientación profesional en una situación "tan difícil y complicada tanto para el alumnado como para los docentes". La Consejería también ha trasladado el pésame a la familia de la alumna fallecida y a la comunidad educativa.

Desde el colegio Irlandesas Loreto no han dado nuevas declaraciones tras el comunicado.

El Defensor del Pueblo abre una investigación de oficio

El Defensor del Pueblo Andaluz avisa de que ha abierto una investigación de oficio por el caso de la muerte de la menor al regresar a su casa del colegio. En la investigación quiere aclarar "cómo ha funcionado el protocolo". Para Maeztu, es preocupante que se haya denunciado este tema en el colegio "dos, tres veces y no se haya producido el protocolo"

Además, quiere comprobar "si ha habido una denuncia de protocolo, por qué no funciona el protocolo", una información que reclamará al director del colegio. También ha contactado con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para pedirle que averigüe qué ha pasado y apela a captar "las señales de maltrato" y estar atentos cuando un alumno "no estudia o saca malas notas" y que estén atentos los profesores "que estén en el recreo", donde "se detectaría cuando hay un niño al que le pasa algo".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad