Negligencia médica
De un esguince a quedar en coma, la familia de Pedro denuncia una supuesta negligencia médica en Córdoba
La familia de Pedro exige una investigación tras denunciar deficiencias en la atención médica.

Publicidad
Lo que debía ser una tranquila jornada de senderismo familiar en los Baños de Popea, una de las rutas más populares de la sierra de Córdoba, se convirtió en una pesadilla para Pedro M. S., de 64 años. Han pasado más de cien días desde aquel 20 de junio en que salió a caminar con su hija Carmen, y desde entonces permanece ingresado en el Hospital Reina Sofía en estado vegetativo. Su familia ha interpuesto una denuncia por lo que consideran una "grave negligencia" en la atención sanitaria que recibió durante el rescate y traslado al hospital.
Según el relato de los familiares, Pedro sufrió una caída que le provocó una lesión en el tobillo, aparentemente leve. Un excursionista que presenció el incidente y se identificó como miembro de un equipo de rescate de montaña le prestó los primeros auxilios mientras se avisaba a los servicios de Emergencias de Córdoba. Sin embargo, los parientes aseguran que la ambulancia tardó cerca de dos horas en llegar al lugar.
El empeoramiento durante el traslado
Durante el traslado al hospital, los sanitarios administraron a Pedro un fármaco sedante para aliviar el dolor. Fue en ese momento cuando, según el testimonio de su hija, su padre comenzó a presentar síntomas de empeoramiento: dificultad para hablar, pérdida de conciencia y finalmente una parada cardiorrespiratoria. Aunque se le practicó una reanimación de urgencia, nunca volvió a recuperar la conciencia.
Denuncia por atención deficiente
La familia asegura que, al ingreso en el hospital, Pedro fue trasladado primero a la UCI, donde permaneció veinte días con convulsiones recurrentes, antes de pasar a planta. Desde entonces, el diagnóstico es de estado mínimo de consciencia. Sus allegados denuncian también una atención deficiente durante su estancia hospitalaria, afirmando que tuvieron que encargarse personalmente de su higiene y cuidados básicos. En la denuncia presentada ante la Policía Nacional se detalla la "falta de medios y de seguimiento clínico", incluyendo episodios en los que ,según afirman, el personal no disponía ni siquiera de un termómetro para comprobar su temperatura corporal.
Carmen, visiblemente afectada, sostiene que su padre "entró en la ambulancia consciente y hablando" y que el uso del sedante fue "innecesario e injustificado". La familia exige una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias del caso y depurar posibles responsabilidades, tanto del personal de emergencias como del hospital.
Mientras Pedro continúa ingresado sin mostrar mejoría, su entorno más cercano vive entre la impotencia y la rabia. "Solo queremos que se sepa la verdad y que nadie más pase por esto", lamenta su hija.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad