Viajes a La Palma

El Cabildo de La Palma hace un llamamiento al turismo tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja

El consejero de Turismo del Cabildo de La Palma asegura que una forma de ayudar a la isla tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja es seguir haciendo turismo en la isla.

Turismo La Palma

Publicidad

Centenares de edificaciones afectadas por la erupción del volcán de La Palma. Los datos indican que las coladas de lava han afectado a más de 1.000 edificaciones, casi 900 están ya destruidas y más de 100 están dañadas. Entre las edificios afectados, además de casas, también hay colegios, comercios y carreteras.

El Cabildo de La Palma hace un llamamiento al turismo, para que siga visitando esta isla tras la catástrofe producida y que ha dejado a muchas familias sin nada. Aseguran que el volcán de Cumbre Vieja solo ha afectado a una determinada zona y que en el resto de la isla todo funciona con normalidad.

"Ayudar también en el ámbito turístico es viajar a la isla de La Palma, consumir en la isla de La Palma", pide Raúl Camacho, consejero de Turismo del Cabildo de La Palma.

El aeropuerto de La Palma también está recuperando la actividad aérea. Para este viernes hay previstos alrededor de 50 vuelos, la mayoría entre las islas y dos con la Península, según Aena.

El delta de lava supera las 20 hectáreas

El delta generado por la caída al mar de la lava que mana del nuevo volcán de La Palma supera las 20 hectáreas de superficie, según la estimación que realiza la Agencia Espacial Europea en base a una imagen captada por el sistema satelital Copernicus el pasado miércoles.

Client Challenge

El volcán ha emitido desde que comenzó su erupción el pasado 19 de septiembre 80 millones de metros cúbicos de material, más del doble que el Teneguía (la última erupción volcánica en tierra en Canarias, en el año 1971) en la mitad de tiempo.

Client Challenge

Publicidad

Carolina España expresa consternación por fallecimiento de una familia en Torrox tras un posible escape de gas

Mueren 4 personas de una misma familia por inhalación de gas en una vivienda de Torrox, Málaga

Los fallecidos son dos adultos y sus dos hijos, de 17 y 19 años. Las primeras investigaciones apuntan a un escape de gas por la mala combustión de una caldera o un calentador.

Clotilde, desaparecida en Lalín (Pontevedra)

Ocho días sin pistas sobre el paradero de Clotilde, desaparecida en Lalín (Pontevedra)

Lunes 17 de noviembre, 15.00 horas. Ese fue el momento en el que se le perdió la pista a Clotilde Teixeira, una mujer de 53 años residente en Lalín (Pontevedra). Lleva ya 8 días en paradero desconocido, ante la desesperación de sus amigos y familiares.