Publicidad

Pasaporte vacunación

Baleares se ofrece como destino piloto para probar el pasaporte vacunal

La Unión Europea estudia aplicar un pasaporte sanitario o certificado de vacunación para que todas las personas inmunizadas tengan libertad de movimiento entre países.

Las Islas Baleares se han posicionado como destino piloto en caso de que se aplique un hipotético pasaporte de vacunación. La Unión Europea estudia la posibilidad de establecer un pasaporte vacunal o un certificado de vacunación que permita el libre movimiento de personas entre países.

Francina Armengol, presidenta de Baleares, ha reclamado a la ministra de turismo, Reyes Maroto que el archipiélago sea la prueba piloto de este sistema de control sanitario. Ha puesto como aval la experiencia adquirida por el archipiélago el pasado año, cuando fue la primera autonomía que recibió turistas tras el confinamiento. El objetivo, recuperar la economía de la comunidad autónoma más maltrecha por los efectos económicos de una pandemia que ahora mismo mantiene todavía cerrada la hostelería.

El turismo tiene un gran peso en la economía española, países del entorno de España ya están poniendo en marcha sus propuestas para instaurarlas este mismo verano como Israel, Dinamarca, Suecia o Reino Unido. Además, países como Grecia, uno de los principales competidores de España en el sector del turismo, van a abrir corredores para captar a esos turistas con certificado de vacunación.

Además, desde que comenzó la pandemia, los aeropuertos han estado en el punto de mira, han mostrado la caída radical de movimientos causada por las restricciones y han sido, al mismo tiempo, puerta de entrada para la expansión del virus y de los contagios. De hecho, algunas compañías aéreas quieren implantar la propuesta de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo para que, con una aplicación móvil, los pasajeros puedan mostrar sus datos sanitarios como, por ejemplo, si está vacunado contra el coronavirus.

En Antena 3 Noticias puedes consultar toda la información sobre la vacunación en España a través de la herramienta CuentaVacunas.

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.