Imprudencias

Un conductor, "cazado" a más de 220 kilómetros por hora en una autopista de Tenerife

El infractor fue identificado tras una denuncia en la que se aportaron vídeos que mostraban el velocímetro del vehículo. Esta infracción está castigada con una pena de prisión de 3 a 6 meses, una multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.

Autopista de Tenerife

Autopista de TenerifeIstock

Publicidad

Nueva imprudencia al volante en las carreteras canarias. En esta ocasión, agentes de la Guardia Civil, pertenecientes a la Unidad de Investigación Vial del Sector de Tráfico de Canarias, están investigando a un conductor que circulaba por una autopista de Tenerife a 226 kilómetros por hora. Las diligencias se pusieron en marcha tras recibir una denuncia que aportaba vídeos en los que se podía apreciar el velocímetro del vehículo y la velocidad a la que rodaba.

Tras observar los vídeos los agentes comenzaron a llevar a cabo las averiguaciones correspondientes, con el objetivo de identificar tanto al conductor, que circulaba por la TF-1, a la altura del municipio de Granadilla, como los datos del vehículo implicado en la infracción. Como resultado de esas gestiones se identificó al autor de los hechos, al que se investiga por un presunto delito contra la seguridad vial: conducir un vehículo a motor superando en 80 kilómetros por hora la velocidad máxima permitida en vías interurbanas; y por un presunto delito de conducción temeraria, poniendo en peligro la vida de los demás usuarios de la vía.

Posibles penas de prisión

Conforme a lo establecido en artículo 379 del Código Penal, esta infracción está castigada con una pena de prisión de 3 a 6 meses, una multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, además de la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante 1 a 4 años. La conducción temeraria con manifiesto desprecio por la vida de los demás, contemplada en el artículo 381 del Código Penal español, se castiga con prisión de dos a cinco años, una multa de doce a veinticuatro meses y la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un período de seis a diez años.

Un verano plagado de imprudencias

Los meses de verano han sido especialmente pródigos en cuanto a imprudencias en las diferentes carreteras y autopistas de Canarias. Hace poco más de una semana era otro conductor de origen extranjero el que subía a las redes sociales un vídeo en el que se veía cómo el vehículo alcanzaba los 222 kilómetros por hora, mientras sus compañeros de viaje reían y festejaban la “hazaña”.

A ello se le suman diferentes episodios acontecidos el pasado mes de julio, cuando un grupo de turistas italianos protagonizaron una peligrosa serie de imprudencias al volante en Tenerife. Los jóvenes fueron grabados circulando por estrechas carreteras, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores al sacar medio cuerpo por fuera de la ventanilla en tramos especialmente estrechos dentro del entorno del Parque Nacional de las Cañadas del Teide

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad