Carrera popular
Bilbao acoge este domingo por primera vez la carrera solidaria Ponle Freno para promover la seguridad vial
Bilbao se suma por primera vez a la carrera solidaria Ponle Freno, una iniciativa impulsada por Atresmedia y Fundación AXA que busca concienciar sobre la seguridad vial y recaudar fondos para apoyar a víctimas de accidentes de tráfico.

Publicidad
La séptima edición de esta carrera, que sustituye a Vitoria-Gasteiz en el calendario, llegará a las calles de la capital vizcaína el próximo 21 de septiembre, sumándose a las diez ciudades que componen el circuito nacional: Badalona, Palma, Zaragoza, Málaga, Valencia, Vigo, Santander, Madrid, Las Palmas de Gran Canaria y ahora Bilbao. La presentación, celebrada este martes, destacó el compromiso de la ciudad con la movilidad segura y sostenible.
La teniente de alcalde y concejala del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, Nora Abete, agradeció la elección de la ciudad como sede y resaltó los avances en seguridad vial: "Bilbao fue la primera ciudad del mundo con más de 300.000 habitantes en limitar la circulación a 30 km/h, y los resultados son evidentes: menos ruido, un ambiente más limpio y una reducción del 8% en los accidentes de tráfico, pasando de 1.648 a 1.528 en los últimos años". Abete subrayó que el objetivo es ambicioso, pero claro: "Cero accidentes en nuestras calles. No se trata solo de normas, sino de convencer y no imponer, fomentando la responsabilidad personal".
Desde su creación en 2008, Ponle Freno ha recaudado más de 3 millones de euros, destinados a proyectos que mejoran la calidad de vida de las víctimas de accidentes y promueven la prevención. En 2024, la iniciativa batió récords con 35.000 participantes y más de 387.000 euros recaudados. Como ha señalado Álvaro Pitto, director comercial de Atresmedia, "este año en Bilbao esperamos movilizar a 1.500 corredores, cuya inscripción de 10 euros se destinará íntegramente a la asociación Stop Violencia Vial, formada por víctimas de accidentes. Rosa María Trinidad, presidenta de la entidad, destacó la importancia de sensibilizar: "Detrás de cada estadística hay personas, vidas y rostros. Cuando no se respetan las normas de tráfico, se pierden vidas inocentes. Bilbao es un ejemplo por su apuesta por la movilidad peatonal".
"Una donación que salva vidas"
El recorrido, que pasará por lugares emblemáticos como el Guggenheim y la ría, incluirá carreras de 5 y 10 kilómetros, además de pruebas infantiles para involucrar a toda la familia. El atleta Martín Fiz, embajador del evento, animó a la participación: "Bilbao, la catedral del deporte, tenía que estar en Ponle Freno. Mi hija de 3 años llevará el dorsal número 1, pero todos debemos correr por esta causa". Álvaro Pitto, de Atresmedia, añadió: "Cada inscripción es una donación que salva vidas. La precaución es clave, y Bilbao se pone al frente".
Iñaki Lerga, director general del Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno y de Fundación AXA, ha celebrado el compromiso de la ciudad, que no registra víctimas por accidentes de patinetes, bicis o motos, aunque señaló el reto de reducir los atropellos a peatones. La carrera, abierta a corredores aficionados y profesionales, busca no solo recaudar fondos, sino también concienciar desde la base, especialmente a los más pequeños, sobre la importancia de un uso responsable de las vías. "Pequeños actos salvan vidas", afirmó Pitto. Las inscripciones ya están abiertas, y Bilbao se prepara para correr por un futuro sin accidentes.
Más Noticias
-
Los enigmas de la desaparición en Gran Canaria del joven británico James Nunan hace dos meses
-
El abuso de las redes sociales empeora la salud mental de los jóvenes y dispara los casos de autolesiones y suicidios
-
Nueve bomberos heridos, dos de ellos graves, en el incendio de un restaurante de Chamberí
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad