Eurovisión

España se retirará de Eurovisión si Israel participa

España se convierte en el quinto país en confirmar su retirada de Eurovisión en el caso de la participación de Israel después de Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda.

Representante de Israel en Eurovisión 2025

Publicidad

El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado este martes retirar a España de Eurovisión si Israel participa en la próxima edición del festival de Viena 2026. Queda aprobado así por diez votos a favor, cuatro en contra y una abstención. De esta forma, España se convierte en el quinto país en confirmar su retirada de Eurovisión en caso de que participe Israel después de Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda. Además, es el primero del conocido como 'Big Five', los cinco países que más aportan económicamente a la UER: Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido.

Ernest Urtasun, ministro de Cultura, se pronunció sobre esto: "La participación de Israel en Eurovisión es totalmente inaceptable, en el caso de que no consigamos expulsarles soy partidario de que España no participe este año". Óscar López, ministro de Transformación Digital, afirmó también que "para la próxima edición algo habrá que hacer". El objetivo, tal y como apuntan miembros del Gobierno, no es otro que vetar la participación de Israel igual que se hizo con Rusia.

El propio presidente del Gobierno Pedro Sánchez pidió que Israel no pueda participar en ninguna competición internacional "mientras dure la barbarie" en Gaza y que se le apliquen las mismas restricciones que a Rusia en este sentido. A pesar de que la UER siempre ha defendido en la neutralidad del concurso, sí vetó a Rusia tras la invasión de Ucrania en 2022.

Manifestaciones propalestinas en Madrid

Es una medida que se adopta en medio de la polémica por la cancelación de la última etapa de la Vuelta ciclista a España por las manifestaciones propalestinas en Madrid.

Israel rechaza retirarse

Por su parte, el director de la radio pública israelí, 'Kan', ha rechazado retirarse del festival. "No hay razón para que Israel no siga siendo una parte importante de este evento cultural, que no puede volverse político", defendía el consejero delegado de Kan, Golan Yochpaz, en un evento de presentación del nuevo contenido de la cadena para este otoño.

En mayo, RTVE ya envió una carta a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en la que solicitaba la apertura de un debate acerca de la participación de Israel en el festival. En el comunicado, subrayaba la necesidad de reconocer la división de opiniones y facilitar un espacio de reflexión entre todas las emisoras y miembros de la UER. "Creo que no se puede vivir de espaldas a la realidad y pensar que el Festival de Eurovisión no tiene una dimensión política", dijo el máximo responsable de RTVE en sede parlamentaria.

"La neutralidad en este caso no debe asociarse a la equidistancia y mucho menos a la indiferencia, nunca cuando se trate de denunciar, como es en este caso, una agresión como la que se está produciendo en Gaza", subrayó López

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad