Publicidad

EN EL MUNICIPIO DE GUARO

Un anciano mata en una residencia a una compañera y hiere a otro en una residencia de Málaga

El suceso ha sido grabado por las cámaras de seguridad y muestra cómo la mujer anda por el pasillo y, posiblemente desorientada, intenta entrar en la habitación del anciano, que sufre principio de demencia y brotes de agresividad.

Un anciano ha matado a golpes a otra anciana en un residencia del municipio malagueño de Guaro y también ha herido a otro compañero, según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas.

La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación para tratar de esclarecer lo sucedido. Los hechos han ocurrido en la madrugada de este pasado domingo en una residencia ubicada en el citado municipio malagueño.

Al parecer, el suceso tuvo lugar en un pasillo de la zona de habitaciones y fue grabado por las cámaras de videovigilancia que el personal utiliza para controlar. Así, el anciano de 89 años, que sufriría un principio de demencia y brotes de agresividad, dormía con sujeción mecánica.

Según el diario, en las cámaras se observa a la mujer, de 84 años, deambulando por el pasillo, posiblemente desorientada, e intenta entrar en la habitación del anciano, que al verla, la tiró al suelo y empieza a darle patadas. También el anciano golpeó a un compañero de habitación, que resultó herido.

Tras el suceso, el presunto autor de los hechos fue traslado a la Unidad de Agudos del Hospital Clínico y está a la espera de una valoración psiquiátrica.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.