Imprudencias

Susto en el “caribe gallego”: dos turistas han estado a punto de ser devorados por las mareas vivas en las Cíes

Desobedecieron las recomendaciones del Parque Nacional de no subirse a una pasarela que une dos de las islas y acabaron arrastrados por una ola

Susto en el “caribe gallego”: dos turistas han estado a punto de ser devorados por las mareas vivas en las Cíes

Publicidad

La Ría de Vigo esconde uno de los rincones más hermosos del mundo. Un destino recomendado incluso por la prestigiosa revista internacional National Geographic en varias ocasiones: las Islas Cíes.

Un archipélago formado por tres islas (Monteagudo, do Faro y San Martiño) unidas entre sí por el arenal de la Playa de Rodas, reconocida como una de las mejores playas del planeta.

Las Cíes conforman un paraíso que muchos califican como “el caribe gallego”, en el que los turistas pueden encontrar una naturaleza prácticamente virgen y aguas cristalinas.

Un remanso de paz, un lugar mágico para desconectar y pasar una jornada tranquila, y en el que, habitualmente, no hay ningún tipo de peligro._

En las hermosas Islas Cíes se puede disfrutar de un baño en aguas tranquilas y transparentes, especialmente en los meses del verano. Pero cuando llegan las las mareas vivas toda precaución es poca.

Por ese motivo los responsables del Parque Nacional Marítimo – Terrestre de las Islas Atlánticas decidieron cerrar la pasarela que comunica Monteagudo y do Faro entre las cuatro y las ocho de la tarde de este martes.

Y colocaron, tal y como han explicado sus responsables a Antena 3 Galicia, “carteles tanto en el punto en el que los visitantes bajan de los barcos, como en los accesos a la pasarela desde ambas islas, además de haber varios miembros de Protección Civil avisando, porque cuando sube y baja la marea es realmente peligroso”. Esa tarde las olas ofrecían un auténtico espectáculo, que muchos visitantes observaban desde el fondo del arenal, manteniendo una distancia prudente con el mar embravecido.

Una imprudencia que quedó en susto

A pesar de las claras recomendaciones de seguridad, dos turistas decidieron subirse a la pasarela, tomando una mala decisión que pudo haberles costado la vida. De repente, una ola los arrastró mar adentro, ante la atónita mirada de todos los presentes, que llegaron a temer por sus vidas.

Afortunadamente , aunque los socorristas de la Playa de Rodas estaban cerca, consiguieron salir por su propio pie, y todo quedó en un susto. Y en una lección para los que en el futuro se planteen desobedecer este tipo de indicaciones de seguridad.“La gente cree que puede correr, que el mar en realidad no supone un peligro, pero la ola viene y te arrastra en cuestión de segundos” apuntan desde el Parque Nacional.

Posibles sanciones para los que ignoren la seguridad

Tras el enorme susto vivido por la imprudencia de estos dos turistas, el Parque Nacional de las Islas Atlánticas se plantea proponer sanciones económicas para aquellos que desobedezcan las indicaciones de seguridad.

“Nos estamos planteando denunciar a Policía Local y Guardia Civil a todas las personas que se salten los avisos, porque ponen en riesgo no solo sus vidas, si no también las de los que, en este tipo de ocasiones, tienen que acudir a rescatarlos”, señalan

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad